Ir al contenido principal

8M 2022: MUJERES LUCHADORAS, QUE DEJAN HUELLA... ¡ARRIBA LAS MUJERES!

 

En Unidas Por Miajadas, hemos echado un rato a pensar sobre la celebración de este día en nuestro pueblo y nos ha parecido bueno compartirlo  con todas. 
 
Antes de nada,  queremos desde aquí agradecer a las Asociaciones de Mujeres de Miajadas, al Colegio Sagrado Corazón de Jesús y Mª Inmaculada y a ACOMIC, su involucración y trabajo para llenar de contenido este día 8M, ¡GRACIAS!.
 
Desconocemos los motivos por los que el IES Gonzalo Torrente Ballester no ha participado, como lo ha hecho en años anteriores. Quizás haya sido por la situación de la Covid-19, lo desconocemos.
¡SE LE HA ECHADO DE MENOS!.

Nos ha parecidio interesante la representación que desde el Colegio participante se ha realizado (personajes elegidos, mensaje...) ¡GENIAL! ¡Qué pena que despúes del trabajo de alumnos, alumnas, profesores y profesoras...el lugar y la hora no ayudaban a entenderlo y disfrutarlo!. La Plaza de España donde se hizo el acto principal de la jornada, nos parece un lugar con mucho ruido de fondo que dispersa la atención y en el que además, hay que estar de pie largo tiempo... como para acoger actos de este tipo.
 
Destacamos la importancia de que las Asociaciones de Mujeres consensuen un manifiesto ¡LA UNIÓN HACE LA FUERZA! un manifiesto sencillo, claro y cortito y, destacamos que todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Miajadas se pongan de acuerdo y "SIN FISURAS"  apoyen  una Moción que refleje la preocupación por la situación actual de mujer.  Quizás esto debería haberse "publicitado" algo más y mejor para este día. 
 
Dar a conocer la Declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer es acertado, pero a veces, creemos que es necesario adaptarla un poquito para hacerla sencilla y entendible teniendo en cuenta,sobre todo, el tipo de personas que suele acudir a la Plaza de España para la celebración de este día.

"Así mismo, durante la mañana se ha instalado una pantalla gigante en la plaza de España, donde se ha proyectado el vídeo «Mujeres dejando huella», reconocido por la Diputación de Cáceres con el Premio San Pedro de Alcántara a las Acciones favorecedoras de la Igualdad y la Relevancia de la Mujer en el Medio Rural...", hemos copiado el texto tal cual aparece difundido en RTV Miajadas, porque nos parece importante el reconocimiento de este vídeo al que no sabemos qué difusión se le ha dado teniendo en cuenta dicho reconocimiento y, esperamos que haya sido realizado con el consenso y la participación de todas las asociaciones de mujeres de nuestra localidad. 
¡Un merecido "OLE" a todas las mujeres que en el vídeo aparecen! y otro gran "OLE" para  todas aquellas a las que hemos echado en falta y que esperamos no hayan querido aparecer por el "miedo escénico".
 
Reconocer el amplio y variado programa de actividades que desde la Concejalía de la Mujer e igualdad pone en marcha para celebrar el 8M es indispensable, y sobre todo ese trabajo que desde la ludoteca hacen con todos los niños y niñas de nuestro pueblo. ¡HAY MUCHO QUE CELEBRAR!
 
Es de destacar la amplia participación en la "Marcha Popular de la Mujer" y el carácter solidario que se tiene con la recaudación de camisetas y dorsales. De "APLAUSO" que el donativo sea para la A.E.C.C. y colaborar  con la importantísima labor que se hace en esta Asociación, pero Miajadas y su gente tiene capacidad para colaborar específicamente en la obtención de fondos para esta asociación y destinar lo recaudado en la marcha popular de la mujer a asociaciones concretas que trabajen con mujeres.
 
El 8M, "Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ​​ conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre" (Wikipedia). Reivindicamos no se olvide el origen de este día y, aunque es importante celebrar, también lo es REINVIDICAR y esta parte ha dejado de existir este día. Echamos en falta un espacio donde reflexionar sobre la situación actual de la mujer. Quizás una película, una charla, un encuentro... algo, puede encabezar o dar pie a estas reflexiones y provocar una concetración, marcha...reivindicativa.

" Entre todas podemos hacer de este día un día mejor, un día para celebrar y reivindicar".
"Unidas Podemos"


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...