Ir al contenido principal

RUEDA DE PRENSA ABIERTA

Si no pudiste asistir, te dejamos a demás del vídeo la información escrita más relevante y los datos económicos que se hicieron públicos.


Pincha en el enlace para ver el video

video Rueda de Prensa



Volvemos un año después de la primera rueda de prensa informativa de esta legislatura, tal y como ya anunciamos.

 
Nuestra idea es la de hacer partícipe a la ciudadanía de lo que hacemos en el ayuntamiento y hacerles saber en qué nos gastamos el dinero que se nos da a través de sus impuestos.

Como todo el mundo sabe, ha sido este 2020 un año difícil para todas las personas. Ni en las películas de ciencia ficción se nos hubiera ocurrido una situación como la que hemos vivido, y seguimos viviendo.

Por eso iniciamos la rueda de prensa con nuestras condolencias a los familiares de las personas fallecidas, y dando ánimo a las personas que en este momento están pasando por la enfermedad.

Centrados en la actividad política y de forma gráfica reseñamos:

  • 7  Plenos Ordinarios (6 de febrero, 5 de marzo, 2 de julio, 3 de septiembre, 1 de octubre, 5 de   noviembre y 3 de diciembre). 
  • 3 Plenos Extraordinarios (22 de mayo, 26 de junio y 11 de agosto)
  • 1 Pleno Urgente Extraordinario Urgente (19 de noviembre)
  • 17  mociones:  13 han aprobadas, y 4 rechazadas.
  • 71  preguntas
  • 11  ruegos 
  • Algunas reuniones con el Alcalde y el primer Teniente de alcalde, y les hemos interpelado para que nos dijeran qué se estaba haciendo y ofrecerles propuestas y nuestro apoyo en el momento de la pandemia. A últimos de año nos volvimos a reunir para hablar de las propuestas aprobadas en las mociones, y de su seguimiento.
  •  A últimos de año nos personamos en el domicilio de una familia para interesarnos por su situación, ya que desde Unidas por Extremadura, nos informaron de que estaban a punto de desahuciarla de su casa.

Los Plenos Ordinarios son los que nos permiten una participación activa presentando mociones, preguntas y ruegos. Debería ser uno por mes pues así se estipuló y se aprobó al incio de la legislatura.

  • FEBRERO:    
    • POR UN SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO PÚBLICO Y DE CALIDAD Rechazada por el PSOE/ aprobada por C´S y PP
    • POR UNOS PRECIOS JUSTOS PARA EL CAMPO. Aprobada por PSOE Y C´S / Abstención PP
  • MARZO : 
    • RECUPERACIÓN, REHABILITACIÓN Y MEJORA DE ESPACIOS VERDES Y ZONAS INFANTILES EN MIAJADAS. Rechaza  por PSOE/ aprobada por PP y C´S
    • PUESTA EN MARCHA DEL PERSONERO DE LO COMÚN Aprobada por PSOE/ Rechazada por PP y C`S
    • CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Rechazada por PSOE / Aprobada por PP y C`S

       

  • JULIO:
    • SUSPENDER LOS RECORTES PREVISTOS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA, DISMINUIR LAS RATIOS, ASDAPTACIÓN CURRICULAR, Y MANTENIMIENNTO DEL PROFESORADO COMO CONSECUENCIA DE LAS MEDIDAS SOCIALES Y SANITARIAS Aprobada por unanimidad  
    • SUSPENDER LOS EFECTOS COERCITIVOS EN LA PRÁCTICA DE LAS REGLAS FISCALES Y QUE LOS AYUNTAMIENTOS PUEDAN ABORDAR LAS POLÍTICAS NECESARIAS PARA PROTEGER A LA POBLACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA. Aprobada por  unanimidad
  • SEPTIEMBRE: 
    • REGULACIÓN DE VEHÍCULOS DE MOVILLIDAD PERSONAS – VMP  Aprobada por unanimidad 
    • EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y PARA GARANTIZAR UNA VUELTA SEGURA Aprobada por unanimidad
  • OCTUBRE:   
    • DISTRIBUCIÓN DE MASCARILLAS Aprobada por unanimidad.
    • ACOGIDA DE PERSONAS REFUGIADAS Aprobada por unanimidad
    • CONTRA LA TRATA Y LA PROSTITUCIÓN Aprobada por unanimidad
  • NOVIEMBRE:   
    • ADHESIÓN A LA RED DE ENTIDADES LOCALES PARA DESARROLLAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA AGENDA 2030 DE LA FEMP Aprobada por unanimidad
    • 25 N DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Aprobada por unanimidad
  •  DICIEMBRE.
    •  FRENAR LA PROLIFERACIÓN DE LAS CASAS DE APUESTAS. Aprobada por unanimidad 
    •  LA CULTURA SÍ ES SEGURA Rechazada por PSOE/ Abstención PP y C`S
    • APOYO AL PUEBLO SAHARAUI ANTE LA ESCALADA DE TENSIÓN EN LA ZONA DEL GUERGUERAT Aprobada por PSOE/ Abstención de PP y C`S 

Reseñar, que aunque todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento, votaramos a favor de alguna moción, sobre el PSOE recae que realmente se apruebe o no debido a su MAYORÍA ABSOLUTA.

 

En cuanto al estado de cuenta y la justificación de las asignaciones recibidas mejor mostrarlocon los siguientes gráficos:



Apecen las asignaciones multiplicadas por 11 porque son los meses cobrados durante el ejercicio del 2020. Diciembre se ingresó ya en el 2021.

Nos parece también interesante, que se conozca comparativamente, lo que uno y otros percibimos en relación a estas asignaciones. Un dinero que viene de toda la ciudadanía.





Los números hablan por sí solos y como dijimos en la rueda de prensa, esperamos y deseamos que todos los grupos políticos se animen a hacer este gesto de transparencia hacia la ciudadanía como lo estamos haciendo nosotros independientemente lo pida el Pleno o no.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...