Ir al contenido principal

ORGULLO LGTBI

 




Con número 2021/4189, hemos registrado en el Ayuntamiento de Miajadas  la Moción que presentaremos en el próximo Pleno Ordinario para su debate y aprobación,

MOCIÓN EN APOYO A LAS ORGANIZACIONES LGTBI Y DE CONDENA ANTE CUALQUIER AGRESION A PERSONAS LGTBI


Con esta moción, desde Unidas Por Miajadas, damos a conocer nuestro apoyo a las organizaciónes LGTBI y condenamos cualquier agresión a las personas que englaban estos colectivos.

Se ha avanzado mucho desde 1969 cuando el 28 de junio y por primera vez en la Historia, lesbianas, gais, personas tras y bisexuales se enfrentaron al mundo y dijeron basta a los abusos que sufrían por parte de las autoridades en el ya mítico local Stonewall lnn de Nueva York.

El movimiento LGTBI de nuestro país se encuentra a la vanguardia y sirve de modelo para muchos países de nuestro entorno. Sin embargo, esta crisis del COVID-19 ha puesto en evidencia las numerosas lagunas que todavía persisten para lograr una plena igualdad.

Según el Ministerio de Igualdad, los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género han aumentado un 8,6% respecto a 2018. Algunas organizaciones alertan que hay indicios de un aumento de delitos de odio y violencias por orientación sexual e identidad de género también por las redes sociales. Este aumento de ciberacoso LGTBI fóbico parece tener una explicación al incrementarse, por un lado, el uso de las redes sociales y por otro, el aislamiento de las víctimas potenciales. El acoso por orientación sexual o identidad de género es uno de los más extendidos en el ámbito escolar y también en el cibernético.

Por otra parte, las organizaciones LGTBI también han registrado un repunte de los problemas en el ámbito del hogar familiar por parte de adolescentes y jóvenes LGTBI cuya orientación sexual, identidad o expresión de género no es aceptada por parte de su familia. La "vuelta al armario", elegida u obligada, se ha convertido en una alternativa de seguridad para muchas personas jóvenes.

Otro problema grave es que muchas de las organizaciones que atienden las necesidades de la población LGTBI ven peligrar su supervivencia y, por tanto, el desarrollo de los proyectos. El reconocimiento del trabajo de las organizaciones del tercer sector es fundamental para afrontar la salida de esta crisis y la nueva situación socioeconómica que se planteará en un futuro inmediato. Todo esto y mucho más ha aflorado durante el estado de alarma. Discriminaciones preexistentes se han sumado a las complicaciones de la crisis sanitaria y económica para multiplicar ese contexto de desigualdad.

Actualmente los derechos de las personas trans a su identidad libremente auto determinada y a las políticas públicas que los hagan efectivos sin discriminación alguna han sido recogidos en las legislaciones de trece Comunidades Autónomas por amplias mayorías parlamentarias.

Dichas leyes, pese a su desigual implementación, avanzan en todos los casos hacia el aseguramiento efectivo de tales derechos dentro de los límites competenciales de cada Comunidad.

Sin embargo, además de las carencias en aquellas Comunidades que no han legislado sobre tales derechos, las competencias exclusivas del Estado en materia registral y en el resto de materias de su competencia hacen imposible el cumplimiento del derecho de las personas trans a su libre autodeterminación de género mientras no se promulgue una ley estatal que la contemple, con las consecuencias legales y vitales que ello acarrea para miles de personas.

Este Orgullo es más necesario que nunca y conviene recordar que la igualdad de trato y la igualdad ante la ley de las personas independientemente de su orientación sexual o identidad de género son derechos fundamentales reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y que todas las instituciones están llamadas a garantizarlos.

 

Los ACUERDOS que con esta moción queremos que se adopten son que el Ayuntamiento de Miajadas:

1.  Muestra su apoyo y agradecimiento a las organizaciones LGTBI, así como a todas las iniciativas que se vienen desarrollando en el pueblo para conseguir una sociedad más libre, más justa y más democrática.

2.   Condena cualquier tipo de agresión, tanto física como verbal, hacia las personas LGTBI y, reafirma su compromiso con los derechos de las personas lesbianas, gais, trans y bisexuales, continuando con el desarrollo de actuaciones para la sensibilización y prevención contra las violencias y los delitos de odio, además de promover la información, sensibilización y concienciación que hagan de nuestra ciudad un espacio seguro para la diversidad.

3.  Reconoce el sufrimiento causado a las personas trans por la violencia sistemática y la vulneración de derechos, y expresa sus disculpas oficiales a la comunidad trans.

4.   Se compromete a revisar los formularios municipales para adaptarlos a la diversidad y tengan así cabida todas las familias.

5.    Pondrá a disposición del personal técnico del Ayuntamiento, especialmente policía local y monitores,   la formación necesaria para poder trabajar desde la diversidad y abordar la problemática LGTBI del municipio.

6.  Se compromete a trabajar de forma activa con los centros educativos en materia de diversidad LGTBI para la prevención y abordaje del bullying.

7.    Realice campañas que pongan en valor la diversidad sexual y de género y se posicionen en contra de los delitos de odio.

8.   Haga efectiva la adhesión de Miajadas dentro la de Red Extremeña de Pueblos contra la Homofobia y la Transfobia.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...