Ir al contenido principal

PROGRAMA ELECCIONES MUNICIPALES 2019

PROGRAMA ELECTORA ELECCIONES MUNICIPALES 2019


INTRODUCCIÓN:


"TÚ HACES MIAJADAS", es el lema que hemos decidido utilizar para nuestra campaña electoral. Pero no sólo es un lema electoral, es una forma de trabajar que siempre nos ha acompañado, una forma de hacer llegar vuestras propuestas, opiniones y necesidades a la gestión diaria del Ayuntamiento. 
Ahora es el momento de reflejar en el programa nuestras líneas de actuación durante los próximos 4 años, que no han surgido sólo porque estamos en periodo electoral. Surgen de la participación activa (muy activa) de los dos Concejales que nos representan en el Ayuntamiento y de la participación (también muy activa) de nuestra militancia en los distintos Consejos Locales y en la vida del pueblo en general.
El voto a  Unidas Podemos por Miajadas es la única garantía de que realmente se pongan en marcha políticas que le hagan la vida más fácil a la gente de nuestro municipio y tenemos claro que sin vuestro apoyo y ayuda un Miajadas así no sería posible.

INDICE


1. UN PUEBLO DEMOCRÁTICO

1.1. Participación Ciudadana.
1.2. Transparencia.

    
2. UN PUEBLO SOSTENIBLE
2.1. Recursos Naturales.
2.2. Urbanismo.
2.3. Agricultura y ganadería.
2.4. Energía.
2.5. Dinamización Comercial e Industria.


3. UN PUEBLO PARA SUS GENTES
3.1. Servicios Municipales.
3.2. Empleo.
3.3. Vivienda.
3.4. Educación, Cultura y Festejos.
3.5 Deportes.

   4. UN PUEBLO SOLIDARIO, FEMINISTA Y DIVERSO. 

4.1. Servicios Sociales.

4.2. Mujer.
4.3. Mayores.
4.5. Infancia y Juventud.



5.CASAR DE MIAJADAS Y ALONSO DE OJEDA



1. UN PUEBLO DEMOCRÁTICO

1.1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los Consejos Locales, creados hace más de 12 años a instancia de Izquierda Unida-Plataforma Progresista Independiente (IU-PPI), son la mejor herramienta para que la ciudadanía miajadeña manifiesta sus inquietudes y proponga acciones que comprometan la acción política. 

  • 1. Fomentaremos el funcionamiento efectivo de los Consejos Locales, animando a la participación de los colectivos y dinamizando su funcionamiento. Para ello se pondrán en marcha una Escuela Ciudadana de Formación para la Participación que tendrá por objetivo ampliar las destrezas de la ciudadanía para promocionar e impulsar su participación activa en los asuntos públicos.
  • 2. Las inversiones  que se contemplen en los presupuestos anuales del Ayuntamiento se aprobarán bajo la fórmula de presupuestos participativos y serán los Consejos Locales los que propondrán, en su área y en aquellos ámbitos donde tengan competencias, las acciones e inversiones a emprender.
  • 3. Daremos a conocer los derechos de participación a los que da lugar el Reglamento de Participación Ciudadana: cómo realizar preguntas e intervenciones en Plenos, cómo presentar  Iniciativas populares, Mociones...
  • 4. Celebraremos un Pleno anual sobre el estado del municipio, donde se dará cuenta de la ejecución de presupuestos y las principales acciones llevadas a cabo por el equipo de gobierno.

1.2. TRANSPARENCIA

  • 5. Potenciaremos el Portal Ciudadano para recoger aportaciones e informar de cada una de las áreas municipales.
  • 6. Facilitaremos el acceso de cualquier persona de Miajadas, que lo solicite, a los contratos públicos municipales a través del portal oficial público del Ayuntamiento.
  • 7. La declaración de bienes del Equipo de Gobierno Municipal de Miajadas, se dará a conocer públicamente.
  • 8. Daremos participación y contrastaremos con los vecinos la inversión, obra o actuación concreta que sea hecha en su barrio.

2. UN PUEBLO SOSTENIBLE

2.1. RECURSOS NATURALES

  • 9. Mejoraremos y potenciaremos el Plan Municipal de Medio Ambiente 2015-2022.
  • 10. Recuperaremos y protegeremos rutas naturales y entornos etnográficos como pozos y fuentes, para que sean un medio más de revitalizar y enriquecer nuestro pueblo a través de las vías vedes.
  • 11. Aprobaremos  la ordenanza de caminos rurales para su protección y mejora.

2.2. URBANISMO

  • 12.    Desarrollaremos el Plan de Movilidad.
  • 13. Convertiremos las calles del peí metro central en plataforma única peatonal o con acerados accesibles.
  • 14.  Controlaremos ruidos y velocidad en el casco urbano.
  • 15. Mantendremos y repararemos el mobiliario urbano durante todo el año.
  • 16. Completaremos la Avenida de Trujillo. 
  • 17. Pondremos en marcha un Plan especial con medidas que eviten los solares y viviendas vacías y en mal estado.
  • 18. Diseñaremos y ejecutaremos un Plan de eliminación de barreras arquitectónicas y exigiremos el cumplimiento de las rasantes de los acerados.
  • 19. Dotaremos de sombra las calles comerciales y del centro con toldos estéticos y uniformes.
  • 20. Finalizaremos la urbanización del margen derecha de la carretera de Don Benito.
  • 21. Finalizaremos el asfaltado de la calle del motocross, prolongando el asfaltado hasta el polígono industrial, así como el acerado de la calle  Ronda Polígono y de la calle Quemaderos. Esta última será preparada también con iluminación.
  • 22. Acondicionaremos los cauces de arroyos en casco urbano: Arroyo Tenerías y Arroyo Cagancha.
  • 23. Finalizaremos el edificio de la Avenida de Trujillo. 
  • 24. Reformaremos y adecuaremos la Laguna Blanca con zona verde, fuente y plataforma única.
  • 25. Adecuaremos el espacio entre el pabellón y la piscina climatizada.  
  • 26. Exigiremos a Confederación Hidrográfica del Guadiana el asfaltado del camino de la biomasa.
  • 27. Gestionaremos la adquisición del edificio de telefónica de la Avda. de Trujillo para su incorporación a la plaza de la zona.
  • 28. Desarrollaremos un Plan de mejora de las calles en mal estado de Miajadas, Casar de Miajadas y Alonso de Ojeda.

2.3. AGRICULTURA Y GANADERÍA

  • 29. Priorizaremos la concesión de sobrantes municipales para actividades agroecológicas: iniciativas profesionales, implantación de jóvenes y sociedades cooperativas. Sobrantes de regadío para este fin.
  • 30. Adecuaremos terrenos para huertos urbanos y sociales.
  • 31. Convertiremos Miajadas en Centro Nacional del Tomate con:  jornadas técnicas sobre cultivo, transformación industrial…, Feria Internacional anual,  centro de interpretación de la huerta…
  • 32. Finalizaremos el asfaltado de las calles del polígono agrícola.
  • 33. Exigiremos la comarcalización del término de Miajadas en la zona de Don Benito como históricamente ha sido.
  • 34. Requeriremos una oficina de atención veterinaria.
  • 35. Exigiremos a la Junta de Extremadura  medios y soluciones  para los subproductos agrícolas no reciclables hasta  ahora.
  • 36. El cultivo hortofrutícola, la agroecología, la poda y otras labores agrícolas formarán parte del catálogo de acciones formativas.

2.4. ENERGÍA 

  • 37. Realizaremos una Auditoría Energética de edificios y alumbrado público para aumentar el  ahorro y eficiencia con leds, paneles solares, bajada de potencia.
  • 38. Instalaremos electrolineras municipales- puntos  de carga para coches eléctricos. 
  • 39. Contrataremos energía proveniente de las renovables hasta llegar a gestionar el autoabastecimiento.

2.5. DINAMIZACIÓN COMERCIAL E INDUSTRIAL

  • 40. Reactivaremos el Consejo Económico Municipal para que con la participación de todos los agentes económicos y sociales de la localidad (cooperativas, asociaciones de empresarios, sindicatos,...) se analice, se reflexione, se busquen soluciones consensuadas y se elabore un Plan de Desarrollo Local.
  • 41. Adecuaremos la zona cenro para facilitar la actividad comercial: peatonalización de calles, puntos de carga y descarga controlados, regulación de aparcamientos en zona comercial.
  • 42. Promocionaremos el comercio local promoviendo en colaboración con ACOMIC y el tejido asociativo e industrial de Miajadas campañas de promoción y también conjuntamente, buscaremos nuevos usos al Mecado de Abastos con iniciativas emprendedora.
  • 43. Elaboraremos un catálogo de incentivos dotándole del mayor presupuesto posible, al que se puedan acoger los comercios.
  • 44. Promocionaremos a nivel nacional e internacional  los 300.000 m2 de suelo industrial urbanizado y vacío del polígono para atraer nuevas industrias.

2.6. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE.

  • 45. Ampliaremos el  carril bici.
  • 46. Informaremos a la población de tratamientos fitosanitarios y de plagas.
  • 47. Adecuaremos y mantendremos la zona verde y deportiva del Parque de la Estación de Autobuses.
  • 48. Completaremos el Parque Mediterráneo con  forestación, mobiliario, reparaciones y mantenimiento.
  • 49. Crearemos itinerarios escolares seguros.
  • 50. Crearemos zonas cerradas de esparcimiento canino.
  • 51. Cuidaremos las zonas vedes mejorando el riego.
  • 52. Soterraremos contenedores de basura en puntos problemáticos y optimizaremos la recogida selectiva de basura (mejorar medios, información, ampliar campañas y seguimiento del reciclaje...).
  • 53. Modernizaremos la maquinaria de limpieza viaria.


3. UN PUEBLO PARA SUS GENTES

3.1. SERVICIOS MUNICIPALES

  • 54. Crearemos la oficina telemática con asesoramiento técnico para informar y realizar gestiones con cualquier administración pública:  sexpe, hacienda, seguridad social…
  • 55. Crearemos y ofetaremos las plazas necesarias para completar y reforzar la plantilla de la Policía Municipal
  • 56. Recuperaremos la atención diaria de la oficina municipal de información al consumidor (OMIC).
  • 57. Exigiremos que el Centro de Salud cuente con todos los medios humanos y materiales necesarios para una atención digna y de calidad ampliando servicios especialidades.
  • 58. Potenciaremos el servicio de protección civil con medios adecuados y actividades formativas.
  • 59. Los servicios municipales serán de gestión pública (Servicio de agua, limpieza, zonas verdes y recogida de residuos). 
  • 60. Recuperaremos la oficina itinerante la seguridad social  ampliando sus horarios de atención al público,Ampliaremos el servicio de catastro y reivindicaremos otra oficina itinerante de la agencia tributaria.
  • 61. Reivindicaremos la creación de una ITV permanente.
  • 62. Crearemos el Consejo Asesor de Telecomunicaciones como órgano asesor y de participación ciudadana en los medios de comunicación municipales.

3.2. EMPLEO

  • 63. Garantizaremos transparencia e información en todas las contrataciones públicas, convocatorias, bases, temarios y bolsas de trabajo a través de una comisión del empleo.
  • 64. Firmaremos convenios con empresas y ONGS para contratos de emergencia social.
  • 65. Aumentaremos las obras de ejecución directa municipal o, en su defecto, contrataremos empresas de la localidad que permitan el aumento del empleo local.
  • 66. Tendremos una contratación pública socialmente responsable, valorando las clausulas sociales y medioambientales para facilitar el acceso a la contratación a las pequeñas y medianas empresas así como a las empresas de economía social.
  • 67. La formación para el empleo se diseñará conjuntamente con los sectores industriales, de servicio, empresariales y agrícolas de la localidad así como con otros sectores relacionados con la creación de empleo.
  • 68. Negociaremos un convenio colectivo con las personas trabajadoras del Ayuntamiento.


3.3. VIVIENDA

  • 69. Crearemos la Gerencia Municipal de Urbanismo, para facilitar trámites, apoyar al sector de la construcción así como promocionar suelo urbano.
  • 70. gestionar una bolsa municipal de viviendas de alquiler y rehabilitación.
  • 71. Gestionaremos suelo urbano municipal en sectores y unidades (donde el Ayuntamiento pueda actuar como agente urbanizador), a precios asequibles para la autoconstrucción prioritariamente enfocados a jóvenes y familias con menor capacidad económica.
  • 72. Gestionaremos viviendas de protección oficial y viviendas sociales en pequeños módulos para que puedan ser ejecutadas por empresas locales.

3.4. EDUCACIÓN,CULTURA Y FESTEJOS

  • 73. Defenderemos de forma clara la educación pública.
  • 74. Haremos que el Consejo Escolar Municipal funcione de forma efectiva de acuerdo con sus objetivos y competencias.
  • 75. Potenciaremos las Escuelas de Madres-Padres en colaboración con las AMPAS.
  • 76. Ampliaremos los horarios de Conserjes de los Centros Escolares Públicos.
  • 77. Organizaremos un Festival anual de las artes.
  • 78. Crearemos un Área en cultura para la recuperación de la historia y la memoria de Miajadas.
  • 79. Desarrollaremos apps específicas para la reserva y uso de las pistas deportivas, compra de entradas y uso de servicios municipales.
  • 80. Crearemos la Escuela de las Artes que abarque todas las disciplinas artísticas: música, canto, danza, teatro, fotografía, cine, ilustración, pintura...
  • 81.Dispondremos de una programación de cine para todo el año.
  • 82. Ampliaremos y daremos un mayor uso a la Biblioteca Municipal: 
- Adaptando el horario y los días de apertura a las necesidades de estudiantes.

- Poniendo en marcha el alquiler de libros electrónicos,

- Formando parte de las bibliotecas interconectadas.

- Ampliando el número de libros de libros de lectura recomendada por los Centros de enseñanza.

  • 83.Promocionaremos encuentros y actividades intergeneracionales.
  • 84. Retomaremos un concierto de verano de calidad y entidad nacional con el consenso del Consejo de Festejos.
  • 85. Convocaremos un certamen de teatro amateur.
  • 86. Dotaremos las fiestas populares de todos los medios necesarios para mantener la higiene, la limpieza y la recogida de residuos de la vía pública
  • 87. Buscaremos soluciones y alternativas a la acampada de los jóvenes en el entorno de la Ermita del Santo del Lunes de Pascua.

3.5. DEPORTES

  • 88. Activaremos el deporte de base desde el servicio municipal de deportes, para el impulso de este en las edades más tempranas.
  • 89. Contrataremos un servicio de enfermería para los eventos que lo requieran.
  • 90. Utilizaremos espacios urbanos en desuso para la práctica de deportes tradicionales y alternativos.
  • 91. Haremos gradas con sombra en las pistas de balonmano y voleibol playa.
  • 92. Promoveremos torneos de multideportes intercentros.
  • 93. Llevaremos a cabo el cerramiento de las pistas polideportivas de Alonso de Ojeda convirtiéndolas en un espacio multiusos.

4. UN PUEBLO SOLIDARIO,FEMINISTA Y DIVERSO

4.1. SERVICIOS SOCIALES

  • 94. Reestructuraremos los Servicios Sociales y contrataremos al personal necesario para tener una atención de calidad tanto en Miajadas como Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.
  • 95. Recuperaremos, restableceremos y consolidaremos y re la gestión de los servicios públicos del:
       - Programa de Familia,
       -  Centro de Día,
       -  Piso Tutelado,
       -  Catering para mayores,
      -  Servicio de Ayuda a Domicilio por la Ley  de la Dependencia.
  • 96. Elaboraremos para las personas trabajadoras en el Servicio de Ayuda a Domicilio un Reglamento de Régimen Interno.
  • 97. Crearemos un punto de atención para asesorar y dar información ante la posible ejecución de desahucios a las personas que lo requieran.
  • 98. Desarrollaremos el Programa de Prevención y Atención de las nuevas adicciones conjuntamente con técnicos, servicios, asociaciones y colectivos relacionados con la materia.

4.2. MUJER


  • 99. Desarrollaremos y difundiremos el Departamento de la Mujer para acercar y dar a conocer los servicios y medios existentes para la prevención e intervención ante cualquier tipo de violencia sexista así como para desarrollar Planes de igualdad.
  • 100. Crearemos espacios Puntos Violetas con personas voluntarias formadas y con protocolos y guías de actuación para atender, informar y ayudar ante cualquier tipo de violencia sexista en las fiestas locales.


4.3. MAYORES

  • 101. Se apoyará y colaborará con todos los medios posibles con la Semana del Mayor.
  • 102. Declararemos Miajadas como Ciudad Amigable de Mayor.
  • 103. Dotaremos de bancos y sombras los lugares públicos donde habitualmente se reúnen los/as mayores.
  • 104. Exigiremos a la Junta de Extremadura la inmediata rehabilitación del Hogar del Pensionista.


4.4. INFANCIA Y JUVENTUD

  • 105. Declararemos Miajadas como Ciudad Amiga de la Infancia.
  • 106. Dotaremos a todos los parques públicos de más juegos infantiles accesibles y adaptados.
  • 107. Pondremos en marcha el I Plan de Juventud para dar respuesta a las necesidades de este colectivo: de formación, empleo, ocio y tiempo libre, emancipación, salud...
  • 108. Ampliaremos los turnos, horarios y plazas de los campamentos urbanos con la contratación del personal necesario y adecuado para la atención de todas las realidades que presenten niñas y niños.
  • 109. El Espacio para la Creación Joven tendrá un horario ajustado a las necesidades de la juventud.
  • 110. Crearemos el Aula de Tiempo Libre.

 CASAR DE MIAJADAS Y ALONSO DE OJEDA


  • 111. Crearemos la Junta Vecinal elegida por votación de todos/as los/as vecinos/as.
  • 112. La Alcaldía Pedánea también será elegida por votación.
  • 113. Se le transferirá a la Junta Vecinal, la parte proporcional del presupuesto anual para la gestión autónoma de los servicios, inversiones y actividades que les afecten y sobre las que tengan competencias.
  • 114. Se contratará al personal necesario para la animación sociocultural.

  • 115. Ampliaremos en días y horas el servicio de autobús para facilitar la movilidad total para todo tipo de gestión y administrativa, burocrática, personal...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...