Ir al contenido principal

El gobierno del PP suspende por las altas cifras de paro en estos dos años de legislatura e IU intenta hacer una “oposición útil”


El coordinador general de Izquierda Unida Extremadura, Pedro Escobar, ha valorado hoy en rueda de prensa en Mérida los dos años que llevamos de legislatura tras la reunión ayer del Consejo Político Regional donde se evaluó al gobierno de Monago y la acción política de IU en la Asamblea. Para Escobar, “el gobierno extremeño suspende en la asignatura más importante de todas, con las cifras de paro que hay y la evolución que ha tenido en los últimos años en Extremadura, no puede haber ni una valoración medianamente positiva, así pues, el suspenso es severo”.

Según el coordinador de IU en la región, en Extremadura “no se está aplicando el programa de Izquierda Unida, pero tampoco el de máximos del PP” y considera que “hemos intentando hacer una oposición útil, yo creo que el ambiente de confrontación extrema PSOE-PP, uno echándole la culpa de todo como si no hubieran estado aquí y el otro argumentándolo todo a la herencia recibida, creo que no es bueno para Extremadura”. Por lo tanto, para Pedro Escobar, “si aquí no estuviera Izquierda Unida, esto sería mucho peor, habría menos transparencia, no se habrían hecho determinadas cosas, y quizá estaríamos como en Madrid o en Castilla-La Mancha”.

En cuanto al análisis de la acción política de IU en la región en estos años, su coordinador ha destacado “las muchas actuaciones en medio ambiente y energía”, como son la ley del suelo (que no consiguió echarse para atrás debido a los votos conjuntos de PP y PSOE), el abandono del proyecto de refinería de los que “somos razonablemente culpables”, ha dicho Pedro Escobar, la nueva PAC “con ayudas a los agricultores reales” y la petición de cierre de Almaraz “aunque no hemos conseguido que tribute aquí lo que, al final de su vida útil, habría que incluir en la deuda histórica extremeña”.

Escobar considera que “IU ha sido definitoria para que saliera una ley de gobierno abierto” y para que “el Parlamento extremeño sea más transparente que nunca”, ya que “en lo que va de legislatura, ha habido más comisiones de investigación que en los 28 años anteriores”.

En cuanto a servicios sociales, el coordinador de IU Extremadura ha destacado las enmiendas a los presupuestos presentadas en defensa de los servicios sociales, así como la iniciativa, también de IU, que pedía la reconsideración y reapertura de los PAC.

Pedro Escobar ha dicho que IU tampoco ha aceptado “reducciones en empleo público” y derechos de los trabajadores y ha resaltado la solución transitoria dada a la paga extra de los funcionarios en Navidad, así como el pago de la carrera profesional y el mantenimiento del empleo público en GPEX, así como en el canal público de radiotelevisión extremeño, “y creemos que, modestamente, algo tiene que ver Izquierda Unida”.

En cuanto a la ley de renta básica extremeña de inserción, Pedro Escobar considera que es “un avance modesto”, pero ha valorado positivamente que ahora haya una prestación “que antes no existía y estamos absolutamente convencidos de que si hubiera habido mayoría absoluta en el Parlamento extremeño, no hubiera salido adelante”.

En cuanto a los retos de los próximos dos años de Izquierda Unida Extremadura, su coordinador destaca “conseguir que se bloqueen primero las cifras de destrucción de empleo y que se empiece a crear empleo después” y califica de “estacionales” el dato positivo de abril y el de los próximos meses de verano, que se prevén favorables para la creación de puestos de trabajo. En este sentido, Pedro Escobar ha señalado que “nosotros estamos trabajando concienzudamente con las propuestas también de los sindicatos, para hacer nuestra propuesta de plan de empleo, para reducir sustancialmente las cifras de desempleo y para que se note en los pueblos”.
Además, IU está trabajando en la creación de nuevas figuras impositivas que graven las rentas más altas, así como las fincas improductivas, las compañías eléctricas y la banca. La lucha en defensa del ferrocarril tradicional también marcará la agenda política de IU en los próximos años, frente a PP y PSOE que viven “obsesionados por el AVE, ese saco sin fondo que se come todos los millones”, ha dicho Pedro Escobar.

Por todo esto, según Escobar, “se empieza a valorar que IU haya optado por una oposición útil y que no haya entrado en la guerra del tú más y la subasta de ver quién pide más y hemos optado por opciones que incidan, que mejoren, aunque sea levemente, la vida de los extremeños ”.

Finalmente, y a preguntas de los periodistas, el coordinador de IU Extremadura ha hablado del objetivo de déficit y de la reunión hoy de José Antonio Monago con Mariano Rajoy y el resto de presidentes autonómicos del PP. Pedro Escobar ha recordado que “hace poco más de un año, todos los presidentes autonómicos aceptaron y firmaron el objetivo de déficit, nos parece una inmensa hipocresía decir que hay que cumplirlo y después decir que no hay que recortar”. Por este motivo, IU siempre ha estado en contra del “corsé del déficit” y que este “tiene que ser el resultado final de un estudio de necesidades y de gasto, mientras que el gobierno y los que firmaron el objetivo de déficit lo ponen como punto de partida, nosotros creemos que tiene que ser al revés, una vez que hay que entrar a torear el toro, Extremadura tiene que tener el mismo margen que la comunidad a la que se permita más, es decir, holgura para gastar”. Según Escobar, “se tiene que reconocer el hecho diferencial extremeño, vía compensación, vía ampliación de déficit, flexibilización, el cómo se llame me da igual, porque si Cataluña tiene un problema de mantenimiento de sus servicios públicos, nosotros tenemos un gravísimo problema de desempleo, cada uno tiene que buscar la terapia para su dolor particular, y el nuestro es el empleo”.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...