Ir al contenido principal

IU insta a la Comisión Europea a investigar la "estafa organizada y generalizada" de la preferentes

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha debatido sobre las peticiones presentadas por varias plataformas ciudadanas referentes a las participaciones preferentes y la deuda subordinada, que afecta a más de 300.000 personas en España.

El eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer, encargado de presidir la comisión, señaló que "el caso de la preferentes en España se trata de una estafa organizada y generalizada".

Los peticionarios que denunciaron la ilegalidad de la quita sobre las preferentes y la deuda subordinada que se está aplicando sobre sus ahorros: "Somos ahorradores no inversores". Asimismo, expusieron numerosas pruebas de cómo han sido "sistemáticamente estafados", ya que en el momento de la firma de los contratos no fueron informados, existiendo contratos que fueron falsificados para convertir a estos depositarios y pequeños ahorradores en accionistas.

"Ilegalmente y bajo engaños es como la mayoría de estos ahorradores han asumido el riesgo de dichas entidades. La banca española acudió a los fondos de los pequeños ahorradores cuando necesitaba recapitalizarse, convirtiendo ilegalmente los ahorros de sus clientes en participaciones preferentes y deuda subordinada, sin informar de forma adecuada a sus clientes", sostuvo Willy Meyer.
José Manuel Estévez, representante de la Plataforma de Afectados de Vigo Val-Miñor, presentó pruebas de cientos de casos que incumplen la necesidad de que los contratistas conocieran en profundidad los riesgos de estos productos financieros: "hay contratos con niños, clientes enfermos de Alzheimer, firmas falsas, o incluso contratos sin firma", lo que demuestra el alcance de monumental estafa.
A propuesta del eurodiputado de Izquierda Unida, se acordó la necesidad de continuar con el procedimiento y extenderlo a la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, así como el envío de una carta a las autoridades españolas expresando la preocupación de la Eurocámara ante estos casos.

Meyer criticó el papel de la Comisión Europea y de los sucesivos Gobiernos de España: "Ni la Comisión Europea ni ninguna de las instituciones españolas se han mostrado efectivas a la hora de supervisar el cumplimiento de las directivas europeas que han sido sistemáticamente violadas por el sistema financiero Español".
Finalmente concluyó que "este tema continuará vivo en el Parlamento Europeo hasta que se devuelvan todos los fondos a los ahorradores con participaciones preferentes" demostrando así que Izquierda Unida continúa ofreciendo su apoyo, tanto en la calle como en las instituciones, a estos ahorradores estafados.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...