Ir al contenido principal

IU-Extremadura considera que los presupuestos de Rajoy confirman el “segundo rescate teórico de España”

Izquierda Unida asevera que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 confirman “el segundo rescate teórico de España”, puesto que el país “se gobierna desde hace mucho tiempo por los mercados y según diga Europa”.
Así lo ha valorado hoy el coordinador regional de Izquierda Unida, Pedro Escobar, durante la tertulia de portavoces de Canal Extremadura Radio, donde ha apuntado que desde Europa “aplauden al señor Rajoy” y “los mercados parecen que están contentos” con unos presupuestos confeccionados “hacia fuera”, puesto que desde la Comunidad Europea “es donde dicen que hay que reducir el déficit” y “recortar” gastos.

Para Escobar las cuentas del Estado aprobadas la semana pasada suponen “más de lo mismo” pero con la “música del bombo mucho más cargada” ya que “Zapatero hizo el primer rescate” y ahora “Rajoy ha hecho el segundo”, por lo que la “única esperanza que queda ahora” sería un “cambio de viento” tras las elecciones francesas y alemanas, ya que “bastaría” con tomar medidas para reactivar la economía y realizar una reforma fiscal progresiva para recaudar más.

En relación a cómo afectarán los presupuestos a la comunidad, el coordinador ha respondido que desde IU se mantienen “las alarmas encendidas” para que “no se toquen” las partidas de educación, sanidad, dependencia y cooperación, a lo que ha añadido que “el Gobierno de Vara fue víctima del de Zapatero y el de Monago va a ser víctima del de Rajoy”.

Por otra parte, sobre la posibilidad de que el PSOE presente una moción de censura al finalizar el año, Pedro Escobar ha reiterado que la coalición “no puede presentar una moción de censura” al no contar con el número suficiente de diputados y “aunque pudiera, seguramente, nos lo pensaríamos”.

Asimismo, ha opinado que le parece “muy bien” que el PSOE lo esté pensando y ha precisado que “Vara ha puesto un sí condicionado a tantas cosas, que habrá que ver”, cómo se desarrollan los acontecimientos.

A continuación, Escobar ha vuelto a recordar que Extremadura es “la única” comunidad del país que continúa siendo “objetivo uno” para la Unión Europa y “será por algo”, por lo que ha instado a “hacer un esfuerzo” para intentar cambiar la situación” de la comunidad.

“El Partido Popular y el Partido Socialista se querían mucho en la anterior legislatura; lo pactaban todo y ahora han preferido escenificar su permanente enfrentamiento”, según ha criticado el diputado.

Así que la coalición “va a mirar hacia su programa, va a mirar hacia Extremadura”, como ha reiterado antes de apostillar que IU representa al 5,6 % del electorado y contando con tres diputados, “ahora resulta que nosotros tenemos que sostener” la situación.

Ante ello, ha realizado una llamamiento porque “aquí todo el mundo tiene que pringarse con responsabilidad” y ya que, de momento, “no” está sobre la mesa presentar una moción, IU está dispuesta a dejarse “más de un pelo en la gatera para que la situación en Extremadura empiece a cambiar” pero “no somos nosotros los salvadores del mundo con tres diputados”, ha subrayado.

Sobre la Declaración de Impacto Ambiental de la refinería, Escobar ha insistido en que ha resultado negativa por “opinión técnica” ya que esta decisión “no dependía del señor Ibarra, ya que entonces se hubiera puesto; no dependía del señor Vara y no dependía del señor Monago: dependía de que se dijera la verdad y de que se dijera que eso técnicamente es inviable, que es lo que se ha hecho”.

Para concluir, Escobar ha recalcado que “se ha manipulado el informe” y que “no se quería sacar” a la luz “para utilizarlo como baza política y como chantaje”, pero ahora lo que ha ocurrido con la comunicación de la DIA desfavorable “es el resultado normal de una ocurrencia delirante que tuvo alguien”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...