Ir al contenido principal

Hasta cinco coches por ministro

Hasta cinco coches a su disposición. Son los vehículos con los que, según el Sindicato Unificado de Policía (SUP), cuentan algunos ministros y altos cargos. La justificación: tener siempre uno disponible frente a posibles incidentes, reparaciones o limpiezas.
El SUP hace esta denuncia en la edición de abril de su boletín Carné X Puntos (consulta aquí el informe), en el que la Comisión Ejecutiva Nacional de este sindicato policial evalúa el comportamiento de políticos, fuerzas de seguridad y periodistas, entre otros, quitándoles puntos de manera similar a las infracciones del código de circulación.

Para el SUP el Gobierno no está predicando con la austeridad que dicta en sus recortes. "¿Cuántos vehículos tienen el presidente del Gobierno, los ministros, los secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, jefes de gabinete, etc. "gratis total", con suscorrespondientes chóferes y escoltas?", preguntan en el texto que denuncia que cada uno de estos cargos tiene asignado del orden de 3 a 5 coches idénticos.

Entre los más flagrantes participantes de esos gastos "superfluos y corruptos", de los que a juicio del sindicato sobran el 95%, destacan al jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Jorge Moragas, del que dicen que "no esperó ni a tomar posesión del cargo para exigir escoltas y vehículos para cargos políticos y familias, haciendo lo contrario de lo que predica para los demás en cuanto a austeridad en el gasto público se refiere".

No es el único caso. El SUP apunta con el dedo a todos los que como él son "responsables del doble rasero corrupto que se aplica en la gestión de medios materiales, derrochando como jeques árabes con el dinero de todos mientras recortan y exigen sacrificios a los más débiles, a los que nada tienen".



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...