Ir al contenido principal

En Extremadura se organiza la movilización por la Renta Básica

Tras una Asamblea celebrada el 3 de marzo, que ha reunido a más de 60 personas de diferentes colectivos y localidades, se pone en marcha la Iniciativa Legislativa Popular en Extremadura.

Este sábado 3 de marzo, con un acto en la ciudad de Mérida, representantes de diferentes asambleas ciudadanas celebradas en las principales ciudades extremeñas, han puesto en marcha la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la implantación de una Renta Básica en Extremadura.
Después de un largo debate, en el que han participado los compañeros provenientes de Cataluña (José Álvarez) y Euskadi (Manuel Sáenz), el acto culminó con la elección de una Junta Promotora, que se encargará de la presentación de la ILP en la Asamblea de Extremadura y hará las tareas de representación del movimiento.

Los presentes se comprometieron a impulsar el proceso de recogida de firmas que comenzará en Abril y se prolongará a lo largo del año hasta alcanzar la cifra de 45.000 firmas aproximadamente -el 5% del electorado exigido por la ley autonómica-. El objetivo es culminar el proceso antes de final de año, para que la Renta Básica pueda ser introducida en los Presupuestos Autonómicos del próximo año.

Se destacó que la Renta Básica es un Derecho Universal de Ciudadanía, incondicionado y personal, que no requiere contraprestación alguna y es independiente de cualquier otro ingreso o circunstancia. También se observó que la lucha por la Renta Básica no puede ser un obstáculo para conseguir otras formas de ingreso para la ciudadanía más necesitada, como la Renta de Inserción Social conseguida en Euskadi y que está contemplada en los Presupuestos de la Junta de Extremadura para el 2012. Esas otras formas de ingreso deben ser considerados pasos intermedios y de urgencia, en el camino hacia la consecución de una remuneración garantizada para toda la ciudadanía.

Se subrayó que no se trata de conseguir una limosna para pobres, sino de conseguir un derecho universal. Para que éste sea efectivo debe generar un tejido social, solidario y participativo, aumentando la conciencia pública sobre las injusticias presentes en la sociedad actual y despertando el deseo de remediarlas.

Entre las características de la movilización se destacó su apertura a toda la sociedad, admitiéndose la pluralidad ciudadana en toda su riqueza y amplitud. Algunos militantes de las diferentes organizaciones presentes en el acto manifestaron su pertenencia asociativa, comprometiéndose a participar en la lucha ciudadana sin poner trabas ni límites de tipo partidista o sindical.

Siendo una movilización ciudadana con un objetivo muy preciso, la Asamblea por la Renta Básica se dota de su propia auto-organización democrática, contando con la participación voluntaria de la ciudadanía en las tareas colectivas y sin otra reglamentación que la contenida en las leyes del Estado y los acuerdos solidarios entre los participantes.

Esta Asamblea del 3 de marzo ha culminado un proceso de reuniones y asambleas en numerosas localidades como Plasencia, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Villafranca de los Barros y Zafra, estando prevista la celebración de actos en varias localidades durante las semanas sucesivas. Hasta el momento el movimiento cuenta ya con centenas de personas que han participado en esas reuniones previas. Esta fase preparatoria terminará con una asamblea el 15 de abril en Mérida, en la que se organizará el proceso de recogida de firmas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...