Ir al contenido principal

El Parlamento aprueba la propuesta de IU-V-SIEX para declarar Extremadura zona “libre” de reforma laboral

La propuesta de impulso de la Agrupación de Diputados IU-V-SIEX, instando al Gobierno autonómico a no implantar ni en la Administración regional ni en las empresas públicas de Extremadura las medidas que sobre las relaciones laborales establece el Real Decreto-ley 3/2011 y a dar prioridad en la contratación de obras y servicios a las empresas que se comprometan con un código de buenas prácticas y responsabilidad social, ha sido aprobada en el Parlamento extremeño con los votos a favor del PSOE y la abstención del PP .
Durante la defensa de esta iniciativa el coordinador de IU, Pedro Escobar, ha destacado que, “modestamente”, la coalición por considerar “que esta reforma de Rajoy” profundiza” y “permite arar el barbecho (de desempleo) con una reja más profunda” ha solicitado ante el Pleno que “no se aplique en Extremadura” el real decreto, para evitar empeorar la situación de los extremeños.

“No podemos parar esa ley que se va a hacer en el Congreso”, pero “sí podemos dejar la comunidad libre” de esta reforma “en el ámbito de competencias del Gobierno” regional, como ha matizado Escobar, justificando que con ello se quiere evitar que “todos seamos precarios” en la comunidad, así como dejar de ”meter miedo a los que todavía tienen empleo”, además de por considerarla “innecesaria” y para conseguir que “Extremadura sea una zona libre” de esa reforma laboral.

Al respecto, ha precisado que “una cifra vale más que mil imágenes”, recordando que la tasa de paro en Extremadura es del 28,1 %, porcentaje tras el que se esconden 138.993 historias de miedo , de frustración, de incertidumbre, de sufrimiento”, como ha lamentado el diputado de la agrupación antes de preguntarse “¿para qué va a servir la reforma laboral”, si se sabe que “no va a crear” empleo y que “antes” de su promulgación ya “era bastante fácil” y “barato” despedir, como muestran los altos datos de desempleo, según ha censurado.

Para Escobar la aprobación de esta propuesta puede resultar “ejemplarizante” para el resto de las empresas del ámbito privado y “no” va contra de la ley, según ha recalcado, puesto que “las normas dan un margen” de aplicación “que luego se utiliza o no” y a modo de ejemplo ha señalado la ley que “permite los desahucios” en viviendas alquiladas y que la Administración “no” aplica “por responsabilidad social” pese a permitirlo la ley, según ha zanjado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...