Ir al contenido principal

IU-Extremadura afirma que la "decisión" de la UE de "descartar" el Eje 16 supone "la crónica de un fracaso anunciado"

Monago ha dicho sobre el Eje 16 que "no hay una comunicación formal todavía del Gobierno de Bruselas", recalcando que "ha defendido siempre" esta infraestructura y él en particular "en todos los foros" que ha tenido oportunidad, "pero quien no lo defendió fue el anterior Gobierno de España".
Izquierda Unida en Extremadura ha afirmado este miércoles que la "decisión" de la Comisión Europea de "descartar" el Eje 16 como proyecto "prioritario" de la red transeuropea de transportes constituye "la crónica de un fracaso anunciado".

A través de un comunicado, el diputado de IU Víctor Casco ha lamentado así que "por desgracia cuando se toman decisiones políticas en este país no se tienen en cuenta las necesidades de las comunidades autónomas, no se tienen en cuenta las dificultades de regiones como Extremadura y sobre todo no se tiene en cuenta el interés de España".

Por el contrario, según ha subrayado el parlamentario de IU, en estas decisiones sí "se tienen en cuenta el interés de determinadas regiones que son las que aportan muchos diputados y las que eligen a presidentes del Gobierno", como ha criticado en alusiones a Cataluña y el País Vasco.

Así pues, considera que el "descarte por el momento" del corredor ferroviario central en la red transeuropea representa "una decisión política que relega una vez más, como en el pasado en tantas otras ocasiones, a Extremadura" respecto a otras comunidades.

Asimismo, ha precisado que "ya empezamos a quedarnos sin Eje 16" cuando José Blanco dirigía la cartera de Fomento y "hemos terminado" ya "sin" este corredor "con la nueva ministra, la señora Ana Pastor", por lo que Casco ha insistido en que "unos y otros -PSOE y PP- son responsables de lo que ha sucedido".

Reivindicar el proyecto en Bruselas.

Ante ello, el diputado de IU ha explicado que "a lo mejor va siendo hora de que los extremeños con el presidente de la Junta, los líderes de la oposición y diputados" reivindiquen el proyecto en Bruselas.

"Si en el pasado Aníbal tuvo que cruzar los Pirineos para intentar conquistar Roma, a lo mejor va siendo hora de que los extremeños con el presidente de la Junta, los líderes de la oposición y diputados, también crucemos el Pirineo para ir a Bruselas a decir qué hay de lo nuestro", según ha sugerido refiriéndose a la acción del estratega militar cartaginés Aníbal Barca.

A continuación ha apostillado que "otras comunidades se dedican a eso", exigiendo infraestructuras para sus territorios, "menos" Extremadura, por lo que ha instado a "reivindicar ante el presidente de la nación un compromiso" con la comunidad.

"Los diputados y senadores extremeños que están en las Cortes ya deberían estar diciendo algo y sin embargo se callan" a diferencia de "otros diputados", en alusiones a los parlamentarios nacionalistas, que "han reivindicado servicios para su comunidad autónoma", ha apuntado.
Para concluir, ha reiterado que la "decisión" de Bruselas supone "un fracaso". "Tardaremos demasiado tiempo en ver el Eje 16, probablemente cuando otras comunidades ya lo tengan", ha aseverado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...