Ir al contenido principal

Izquierda Unida pronostica un 2012 “difícil y sin esperanzas” de no acometerse reformas que “cambien radicalmente” las política y la legislación actual

Izquierda Unida-Extremadura prevé un año “difícil” y “sin esperanzas” si no se acometen “reformas” profundas que “cambien radicalmente las políticas” así como “la legislación” del país para hacer “aflorar nuevos valores” en la sociedad y tratar de superar la coyuntura económica actual, según ha valorado hoy el coordinador general de la coalición en la comunidad, Pedro Escobar, en un desayuno informativo mantenido con los medios, en el que ha ofrecido un balance del 2011 y ha transmitido los objetivos de la coalición para el presente año.

Para Escobar, los indicadores económicos vienen a demostrar que “todavía no sea tocado fondo”. Al respecto, ha subrayado que como puede apreciarse en Extremadura se están produciendo Expedientes de Regulación de Empleo, cierre de empresas y despidos en “los sectores productivos más diversos”, que van desde las factorías de hierro y cemento del Grupo Gallardo hasta los medios de comunicación, según lamentó.

Otros de los compromisos de Izquierda Unida es “ser vigilantes exhaustivos del cumplimiento presupuestario de estos presupuestos que son el resultado de una cámara en donde no hay mayoría absoluta” por lo que son “sustancialmente diferentes” a los de otras comunidades autónomas como Castilla la Mancha o Madrid, que están gobernadas en mayoría absoluta por el PP, según ha aseverado el coordinador regional.

De mismo modo, ha subrayado que otros de los objetivos de IU para este año consiste en que “se reconozca y se empiece a pagar la Renta Básica” para evitar la “indigencia” y “la marginación social” de unas 26.000 familias extremeñas.

La Ley para implantar la Renta Básica “es una necesidad” y con el trabajo de las tres fuerzas políticas con representación en la Asamblea de Extremadura, puede estar concluida para Semana Santa, ha apostillados Escobar, quien ha comparecido en rueda de prensa junto al secretario de organización, Joaquín Paredes.

Continuando con el balance político del pasado año, Pedro Escobar, ha explicado que “desde la segunda legislatura de Zapatero ha sido de lento agotamiento, de lento abandonamiento de las teorías socialdemócratas y de abandonar sin ningún tipo de pudor las políticas neoliberales que venían dictadas de Europa”, ante lo que ha apostillado que “una vez confirmado el relevo del PSOE por el PP” para IU “parece simplemente la sustitución de la marca blanca por la marca original de las políticas neoliberales”, puesto que se trata de “la continuidad” de las políticas neoliberales, a las que Mariano Rajoy ha dado “una vuelta de tuerca más” al hablar de copago , de la no viabilidad de la dependencia, mientras “se continúa hablando de salvar a los bancos y poner enormes cantidades de dinero para sanear las cuentas”.

Por otra parte, ha considerado que en el ejercicio pasado se dieron “dos pequeñas luces de esperanza” con “la chispa pacífica y alternativa” de este Movimiento 15-M y el “resurgimiento y la recuperación de IU” que ha visto incrementada su representación institucional tanto en Extremadura como en el Estado, “lo que ofrece una pequeña esperanza de que las ideas que defiende la sociedad del bienestar, la igualdad, lo público, esas ideas no están definitivamente derrotadas”, ha defendido.

Preguntado por si daría algún consejo a los compañeros de IU-Andalucía de cara a las próximas elecciones autonómicas, Escobar “defiende el espacio propio y soberano” de sus compañeros de coalición con quienes se ha mostrado “profundamente respetuoso” y ha vaticinado que este proceso electoral va “a frenar algunas medidas” y también “compromisos” del Gobierno central.

Por otra parte, ha reprochado la actitud del PP y PSOE por “dejación de funciones y abandono” respecto a la situación que atraviesa el Festival de Teatro Clásico de Mérida, al ser preguntado por las acusaciones de la última directora de este certamen, Blanca Portillo.


Por su parte, el secretario de organización, Joaquín Paredes, ha subrayado la “credibilidad” de los tres diputados de IU y ha resaltado que la coalición vuelva convertirse en “actor principal” en la Asamblea extremeña.



Ante esta situación, IU-Extremadura se compromete a “poner todos los esfuerzos” necesarios para que el 2012 “sea el año en que se empiece a pagar la Deuda Histórica a Extremadura”, por lo que se exigirá “que se cumpla el Estatuto” con el objeto de que se reconozca y se haga efectiva esta aportación y “equiparar” así a la comunidad al resto del Estado. “Monago tendrá que pelearse, políticamente hablando, y reivindicar ante Rajoy” este compromiso adquirido con la coalición y la Cámara extremeña, ha enfatizado Escobar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...