Ir al contenido principal

Las enmiendas de IU-V-SIEX tratan de “contener el deterioro que se puede adivinar” en los presupuestos de otras comunidades

El grupo parlamentario Izquierda Unida-V-SIEX ha presentado 14 enmiendas globales a los PGEx, que recogen 78 modificaciones presupuestarias, y otras tres enmiendas parciales que se incluyen en la Ley de Acompañamiento, confeccionadas para tratar de “contener el deterioro” presupuestario “que se puede adivinar” en las cuentas de otras comunidades limítrofes a Extremadura para 2012.

Así lo ha expuesto este mediodía en rueda de prensa Pedro Escobar, diputado de IU-Verdes-SIEX, tras la pormenorizada presentación de las enmiendas que ha realizado ante la prensa el diputado Víctor Casco, quien ha explicado que en total se consignan 16.231.388 euros, repartidos en empleo, atención a la dependencia y la discapacidad, seguros agrarios, entre otras materias.

Pedro Escobar ha insistido en que ante la disyuntiva de prorrogar los presupuestos o condicionar en lo posible los nuevos, se optó por la segunda como opción más favorable para Extremadura.

Por ello, se han “escudriñado” las partidas contenidas en los PGEx para “intentar comprometer al Gobierno regional” además de la suma de 100 millones de la Deuda Histórica y los 35 por enajenación de patrimonio, el trasvase de más de 16 millones de euros de diversas partidas de gasto corriente e inversiones a otras que constituyen una “parte fundamental” y más sensible para IU-V-SIEX .

Asimismo, Escobar ha instado a “dar la batalla política” en Extremadura para “obligar” al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, a cumplir el Estatuto de Extremadura y por lo tanto a que destine lo antes posible los fondos de la Deuda Histórica, que debe ser cuantificada antes del mes de agosto.

Al respecto, pese a las descalificaciones iniciales del grupo socialista, Escobar celebra el giro mostrado y la colaboración ofrecida en el último Pleno por el secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara.

IU-V-SIEX también ha conseguido la creación de una oficina de control presupuestario, así como una comisión para analizar el universo de empresas públicas y fundaciones, además de eliminar los privilegios de los altos cargos en las nuevas cuentas y obtener el compromiso de que se catalogue el patrimonio de la Junta de Extremadura, ya que según recalcó Pedro Escobar a día de hoy “no” existe “un catálogo de bienes”, que recoja las propiedades de la administración autonómica y el estado en que se encuentran las mimas, lo cual calificó como “grave”.

Durante la rueda de prensa también han estado presentes el diputado Alejandro Nogales y el coordinador del grupo parlamentario IU-V-SIEX, Joaquín Macías.
En consecuencia, las enmiendas registradas por IU-V-SIEX “intentan condicionar los presupuestos” para “sanear” así “una serie de puntos negros” que se detectaron desde el principio en PGEx de 2012 y sin renunciar a su programa, responde a la “la obligación política” de la coalición que es la de “ofrecer algo concreto a los extremeños, sobre todo a los más desfavorecidos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...