Ir al contenido principal

IU ratifica la enmienda a la totalidad a los PGEx tras un amplio e intenso debate

Los miembros del Consejo de Política Regional de Izquierda Unida han ratificado esta tarde la enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales de Extremadura de 2012, presentada el pasado día 2 de diciembre por los diputados del grupo IU-V-SIEX, tras un amplio e intenso debate que ha contado con gran participación y se ha prolongado hasta las 17.00 horas.

El Consejo ha habilitado a la Presidencia de Izquierda Unida para que en aras del interés de Extremadura y siguiendo el programa electoral de IU, éste órgano tenga el margen de negociación necesario en una discusión a tres bandas entre PP-IU-PSOE, que en primera instancia se presenta difícil e incluso imprevisible.
Izquierda Unida de Extremadura ha recompuesto su Presidencia tras la dimisión de ocho de sus miembros hace unos días, y ha aprobado un reglamento interno de funcionamiento que permita favorecer una "comunicación fluida" entre la organización y el grupo parlamentario.
Nuevos miembros de la Presidencia

Además de aprobar este reglamento interno, en el Consejo Político Regional de IU se ha "recompuesto" la presidencia de IU Extremadura tras la dimisión de ocho de sus integrantes, con la incorporación de cuatro nuevos miembros, a la espera de que las cuatro ciudades propongan a sus candidatos.

En concreto, los cuatro nuevos miembros de la Presidencia de IU Extremadura son la alcaldesa de Cabeza la Vaca, Rosa Fabián; la concejala de esta formación en Villanueva de la Serena, Encarna Muñoz; un miembro de la organización de la comarca de Llerena, Baltasar Mateos, y una compañera de Torrecillas de la Tiesa, Leonor Jiménez.

Los cuatro componentes que faltan para completar la nueva presidencia serán propuestos por las asambleas de las ciudades de la región, ha señalado Escobar.

Según ha aseverado el líder de IU, el de este domingo es un Consejo Político Regional "muy rico y muy dinámico", en el que más de 30 personas han pedido la palabra, entre ellos los hasta ahora ocho integrantes de la presidencia de IU, que hace unas semanas presentaron su dimisión, y que ahora han tenido la oportunidad de explicar sus razones en este foro.

En ese punto, Escobar ha aclarado que "cada uno de los dimisionarios reconoce que lo ha hecho a título individual, y se niegan a aceptar que se les considere corriente o grupo organizado".

A preguntas de los periodistas, el coordinador de IU Extremadura ha reconocido que en el seno de esta formación, tras la dimisión de estas ocho personas, ha existido "crisis, pero de crecimiento", motivada por el aumento de la organización, que tras las últimas elecciones tiene "más fuerza y más responsabilidad", y por tanto "el aparato organizativo viejo no responde a las nuevas necesidades".

Pedro Escobar ha confiado en que de este Consejo Político Regional salga una formación "más izquierda y más unida".

A través de este reglamento se establece que la Presidencia de IU se reunirá con el grupo parlamentario de esta formación las semanas en las que no se celebre pleno en la Asamblea para "controlar" y "sugerir propuestas de actuación" a los diputados de IU.

Este reglamento de funcionamiento se ha aprobado en el Consejo Político Regional que IU Extremadura celebra este domingo en Mérida, en el que también se han aprobado las dimisiones que presentaron ocho de los componentes de la Presidencia de esta formación.

En un receso del Consejo Político Regional, el coordinador regional de IU Extremadura, Pedro Escobar, ha sido "autocrítico", en declaraciones a los medios de comunicación, y ha reconocido que existía un "insuficiente feedback" entre la organización y el grupo parlamentario de IU, que ha podido motivar la dimisión de estos ocho compañeros.

Así, tras la aprobación de este reglamento, y una vez que ya no tienen que centrarse en ninguna campaña electoral "ya podemos funcionar como queremos funcionar, yo creo que sí", ha aseverado Escobar, quien ha asegurado que a partir de ahora existirá un "trabajo enriquecedor" entre la dirección de IU y su grupo parlamentario.

Obligación de reunirse

Pedro Escobar ha comparecido ante los medios de comunicación acompañado por el secretario de Organización de IU Extremadura, Joaquín Paredes, quien ha señalado "está en el ADN de IU" ser asambleario, sin embargo, es "inviable" someter a la decisión de las asambleas "todas y cada una de las decisiones".

Paredes ha asegurado que la comunicación entre la dirección de IU y el grupo parlamentario "hasta ahora ha existido, pero no regulada", y "a partir de ahora va a estar reglamentada", ya que hasta ahora, como IU no tenía grupo parlamentario "no había una reglamentación que dijera que los diputados se tienen que reunir con la dirección antes de cada pleno", algo que ahora se ha reglamentado.

Por tanto, a partir de ahora, la semana en que no haya pleno, es decir, en semanas alternas, se reunirá la Presidencia de IU con los tres diputados de esta formación "para ver las cuestiones que afectan a la vida política de la comunidad", ha explicado Paredes. El Consejo Político Regional también pasa de celebrarse cada tres meses, a dos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...