Ir al contenido principal

El Parlamento extremeño insta al Gobierno regional a poner en marcha la Renta Básica para desempleados

La Comisión de Salud y Política Social del Parlamento extremeño, por unanimidad de los tres grupos políticos, ha instado al Gobierno regional a poner en marcha la Renta Básica para dar cobertura a las personas desempleadas que han agotado cualquier tipo de prestación.

La propuesta de impulso, que ha defendido la agrupación de diputados de IU-V-SIEX y que ha sido enmendada por el Grupo Popular, también ha contado con el voto favorable del Grupo Socialista.




La enmienda de sustitución 'popular' proponía incluir la Renta Básica en la nueva Ley de Servicios Sociales, ya que la actual ley, del año 1987, no la contempla, según ha informado el Parlamento de Extremadura en nota de prensa.

El diputado de IU Víctor Casco ha sido el encargado de defender esta propuesta y ha manifestado la necesidad de su implantación en comunidad, "por lo menos para dar cobertura" a las 27.000 familias que no reciben ningún tipo de ayuda e ingresos, según informa la agrupación de diputados en nota de prensa.

Desde la coalición, como informa, ya se está trabajando en la futura Ley de Servicios Sociales, para que la misma incluya recursos y otras medidas complementarias como un abono especial de transporte, la gratuidad de los comedor escolares, así como otros recursos relacionados con la vivienda y la exención de tasas administrativas, con el objeto de paliar la situación de este amplio colectivo.

El diputado de IU-V-SIEX ha celebrado que el resto de grupos respalden esta iniciativa por considerar que la implantación de la Renta Básica en Extremadura constituirá "una buena noticia" para los extremeños.

Por su parte, la portavoz 'popular' Cristina Herrera, grupo del que ha partido la enmienda de sustitución, ha explicado que la idea de implantar en Extremadura la renta básica parte ya del proyecto de Gobierno de José Antonio Monago.
Además ha añadido Herrera la propuesta de creación de una comisión de trabajo, de estudios, que concrete las características de esa renta básica, y definir quienes van a ser los preceptores de la misma. Está previsto que se comience a trabajar en el proyecto de Ley de Servicios Sociales "a partir del 2012", tal y como apunta el Parlamento de Extremadura.



Defensor del usuario
La comisión también ha aprobado por unanimidad la propuesta de impulso de IU-V-SIEX para exigir a la Consejería de Salud y Política Social que ponga en valor la figura del Defensor del Usuario del SES, ante la demanda y reclamación de los usuarios en relación con la atención sanitaria especializada, informa IU.

Además, Víctor Casco ha preguntado por las políticas que se están implementando para que se cumpla el punto dos del artículo 76 de la Ley 10/2001, que recoge que "no se podrán poner en marcha conciertos en aquellos centros y servicios sociosanitarios en los que presten su actividad cualquier tipo de personal vinculado al Servicio Extremeño de Salud (SES) o en cualquier otro servicio de salud del Estado".

Al respecto, Casco ha adelantado que Izquierda Unida-V-SIEX investigará "si existe trasvase de personal del SES a las clínicas privadas" con las que se firman convenios de externalización, para así "controlar que en ninguna de esas clínicas privadas participe, ni ejerza ningún personal" del Servicio Extremeño de Salud, según IU Extremadura.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...