Ir al contenido principal

Las cuentas 2012 se presentarán el lunes y congelarán el sueldo a los funcionarios

La Junta las cierra tras reunirse una hora con Montoro y saber que el PIB crecerá menos y los ingresos no varían. Los funcionarios dicen que perderán poder adquisitivo y el PSOE lo ve una "percha" para anunciarlas tras el 20-N


Algo más de 60 minutos le bastaron ayer al consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, para disipar las dudas que tenía para cuadrar el presupuesto de la Junta para el próximo año. Ayer se reunió en la calle Génova de Madrid con el equipo económico del PP nacional, encabezado por Cristóbal Montoro, y hoy el Consejo de Gobierno de la Junta aprueba esas cuentas, que serán presentadas el lunes en el Parlamento regional para su tramitación. De esa cita fundamental se extraen tres conclusiones que han sido claves para ese fugaz cierre del presupuesto: la Junta va a mantener el sueldo de los funcionarios (los congelará), el dinero que la comunidad autónoma debe devolver al Estado para cuadrar las entregas a cuenta recibidas lo podrá hacer en diez años, en lugar de los cinco que estaban fijados hasta ahora, y el crecimiento del Producto de Interior Bruto (PIB) previsto será del 0,8% frente al 2,3% que se indicó en julio. Con esos tres parámetros resueltos, habemus presupuesto autonómico de un día para otro.
El propio Fernández destacó que esas respuestas no las obtuvo del Gobierno central ahora en funciones "y solo cuatro días después de las elecciones ya se nos ha recibido", para abordar estas cuestiones en una reunión de algo más de una hora, dijo, de la que salió "muy satisfecho". En ella dejó caer, insistió, viejas reclamaciones como la deuda histórica, el fondo de cooperación y el fondo de inversión que figura en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, que las van a seguir demandando al nuevo Ejecutivo comandado por Rajoy.

Fernández, sin dar ni una sola cifra de cómo quedan esas cuentas, recalcó que el Gobierno extremeño va a mantener como están los sueldos de los funcionarios, pero dijo desconocer qué hará el Ejecutivo central en este sentido. "En estos momentos y atendiendo a los distintos escenarios expuestos y con un sentido de prudencia, pensamos que se pueden mantener los sueldos del personal en 2012", explicó. A este respecto, el presidente del sindicato CSIF en Extremadura (que agrupa a este colectivo), José Fernández, señaló que este anuncio confirma que los funcionarios "seguiremos perdiendo poder adquisitivo en el 2012", aunque ese acuerdo "me parece una medida inteligente" en el sentido de que, al menos, no les recortarán los sueldos como se hizo el pasado año.

Además, las liquidaciones negativas se prorrogarán cinco años con lo que la devolución al Estado se hará en un plazo de diez años, y los ingresos del Gobierno central en Extremadura no aumentarán sobre lo ya previsto. Sin embargo, el crecimiento del PIB será menor que el previsto en julio pasado, ya que "el 2,3% previsto en julio es inalcanzable" y ese aumento de la riqueza parece "más asequible" que se aproxime al 0,8%, indicó.

Con todo ello, y una vez conocidos estos indicadores, "ha habido unos pequeños ajustes" sobre el presupuesto que han realizado, pero que no han influido ni de manera negativa ni positiva sobre el mismo, aclaró.

TODO PARECÍA CERRADO

Lo cierto es que el presupuesto regional para 2012 estaba hecho antes de esta cita. Ya lo dijo por la mañana el propio presidente extremeño, José Antonio Monago, que indicó: "Están prácticamente hechos", pero insistió en la importancia de ese encuentro del consejero con el equipo económico del PP para cerrar unas cuentas "reales". A este respecto, comentó que prefiere perder "quince días, veinte días o un mes de retraso y hacer un buen presupuesto que no hacerlo con celeridad y estar pagando el déficit de esos presupuestos durante años".

Sin embargo, tras lo sucedido ayer, el PSOE extremeño aseguró que el Gobierno extremeño ha buscado "una percha" para traer los presupuestos justo después de las elecciones generales del pasado domingo, indicó el portavoz parlamentario socialista, Valentín García, en declaraciones a Canal Extremadura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...