Ir al contenido principal

IU y PSOE defienden en el Parlamento de Extremadura el mantenimiento del matrimonio homosexual, y el PP se abstiene

Han respaldado una Propuesta de Pronunciamiento en la que reclama a la cámara autonómica que solicite a los grupos parlamentarios en las Cortes Generales la "defensa del derecho a contraer matrimonio de las personas del mismo sexo"; el PP se ha abstenido.

Durante la sesión plenaria de la Cámara Regional, el diputado de IU, Víctor Casco, ha defendido la propuesta, formulada por IU-Verdes-SIEX, recordando a la Asamblea las "dificultades" por las que ha pasado el colectivo de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales a lo largo de la historia.

Junto con ello, el diputado de IU Verdes-SIEX ha mostrado "sus dudas razonables" a que "la nueva mayoría en el Congreso" dé "marcha atrás" a esta ley, en vista de que el Partido Popular ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional; y, ha defendido el derecho al matrimonio entre las personas del mismo sexo y ha añadido "los derechos sociales son conquistas que no pueden tener marcha atrás".

Asimismo, la exposición de Víctor Casco, que ha arrancado los aplausos de los diputados de IU Verdes-SIEX y del Grupo Socialista, ha finalizado pidiendo al Grupo Popular que apoye esta propuesta para que "sea aprobada por unanimidad" de la cámara y hacer "frente común" en "la defensa de este derecho".

Cabe destacar que, la propuesta de IU Verdes-SIEX ha contado con el apoyo del Grupo Socialista, de forma que, ha salido adelante; mientras, el Grupo Parlamentario Popular se ha abstenido argumentando que la iniciativa incluía aspectos jurídicos que "no" corresponden a la Asamblea de Extremadura.

Concretamente, la diputada del Grupo Parlamentario Popular. Cristina Herrera, ha explicado que esta ley está en revisión por parte del Tribunal Constitucional, y ha asegurado que este partido "acatará la sentencia del alto tribunal cuando haya pronunciamiento por su parte".

Pero, Herra ha reconocido que "entendemos que la sociedad haya asumido a las parejas del mismo sexo como una realidad vigente que la comprendemos, ahora es el momento de que el Tribunal Constitucional dicte sentencia sobre este asunto y borre cualquier atisbo de duda que existe ante la constitucionalidad de la norma".

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha considerado que esta ley, que se aprobó durante el mandato de Rodríguez Zapatero, "constituye uno de los grandes avances el materia de igualdad en los últimos años".

Según Gil Rosiña, "con la aprobación de esta ley, se consiguió equiparar derechos a un colectivo que ha estado discriminado en nuestro país", ha aseverado Gil Rosiña, quien ha alertado de que con la mayoría absoluta que ha obtenido el PP el pasado 20N, la vigencia de la citada ley "no es segura".

Y, ha matizado que, "cuando gobierna la derecha en este país, los derechos de ciudadanía y los avances en igualdad corren peligro y por eso hoy estamos debatiendo esta propuesta".



Además, Casco ha puesto de manifiesto que "España es un país donde, afortunadamente, la igualdad de derechos" de este colectivo "es una conquista que poco a poco hemos ido afianzando, porque la inmensa mayoría de la sociedad comprende este derecho, lo defiende y lo ampara".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...