Ir al contenido principal

Izquierda Unida presentará una propuesta de impulso sobre la ley de plazos máximos del SES

Estos plazos son de 180 días naturales en el caso de intervenciones quirúrgicas, 60 días naturales para acceso a primeras consultas externas y 30 días naturales para la realización de pruebas diagnósticas o terapéuticas.
El portavoz de Izquierda Unida Verdes-SIEX en la Comisión de Salud y Políticas Sociales, Víctor Casco, presentará una propuesta de impulso ante dicha comisión para que pida a la Consejería que haga campañas de información sobre los plazos máximos de espera de pacientes en el SES.
Además, IU Verdes-SIEX pedirá que la Consejería de Salud tome las medidas necesarias para dar a conocer la figura del Defensor del Paciente a los usuarios del SES, para que puedan hacer uso de este sistema de protección cuando se sobrepasen los plazos máximos que establece la ley.

Concretamente, en su Propuesta de Impulso se señala que, en 2010, hubo 773 peticiones al Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura de personas que, estando en lista de espera para una primera consulta, habían superado el tiempo de demora establecido en la Ley 1/2005 de 24 de junio, 318 peticiones en el caso de pacientes en espera de una prueba diagnóstica y 55 para intervención quirúrgica".

Según IU, los datos ofrecidos por el Gerente del SES revelan que, hasta el 30 de septiembre de 2011, había 1029 peticiones de pacientes que han superado la demora establecida para primera consulta, 496 para prueba diagnóstica y 44 para intervención quirúrgica".
Junto con ello, se recalca que la Ley 1/2005 de 24 de junio establece unos tiempos máximos de demora y también permite al paciente acudir al Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura quien puede reclamar ante la administración pública; pero, dichas peticiones no llegan al 1% de las personas que tienen la posibilidad de realizarlas.

La coalición estima que "el desconocimiento de la Ley de Plazos y de la existencia del propio Defensor es el motivo de la aparente “apatía”".

Ante la situación, IU pide que "la Comisión de Salud y Política Social insta a la Consejería de Salud y Política Social a difundir, por todos los medios posibles, entre los usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura la Ley 1/2005 de 24 de junio de tiempos de respuesta en la atención sanitaria, especialmente de los plazos máximos de respuesta que establece el artículo 4: 180 días naturales en el caso de intervenciones quirúrgicas, 60 días naturales para acceso a primeras consultas externas y 30 días naturales para la realización de pruebas diagnósticas/terapéuticas".

Y, también solicita que la Comisión inste "a la Consejería de Salud y Política Social a difundir, por todos los medios posibles, la figura del Defensor de los Usuarios del Sistema Sanitario Público de Extremadura y el derecho que asiste al paciente del SES a elevar petición a dicho Defensor en caso de incumplimiento de los plazos máximos de respuesta que establece el artículo 4 de la Ley 1/2005 de 24 de junio".

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...