Ir al contenido principal

Izquierda Unida Extremadura quiere que el Eje 16 no quede como una “apuesta” secundaria de la Unión Europea, sino que se mantenga su carácter prioritario

La coalición trabajará y exigirá que el tramo de ferrocarril de mercancías de la comunidad sea incluido como "eje prioritario" en las redes europeas de cara a la decisión "definitiva" del Parlamento Europeo dentro de "un año"
Así, lo ha explicado el diputado de IU, Víctor Casco, añadiendo que quieren que, "al menos", en los "presupuestos económicos", sea incluido el ramal Extremadura-Madrid y que éste "empiece a construirse al mismo tiempo que el (Corredor) Atlántico y el Mediterráneo".

En este sentido, Casco ha calificado como "triste" para Extremadura y los extremeños que el Eje 16 haya "desaparecido" para la Comisión Europea de su red de transportes de mercancías y, sí se haya aprobado por dicha institución haya sido el ramal Extremadura-Madrid con la consideración "no de estratégico sino de básico".

En este sentido, ha recordado una fecha, 2004, entonces para los Gobiernos Español y Luso sólo había un eje ferroviario de mercancias prioritario, el Eje 16, que llevaría desde el Puerto de Sines a Francia, por Extremadura, Madrid y Aragón y, así se aprobó y, confirmó por parte de la Unión Europea; ahora, siete años después, no sólo se olvida, sino que se apuesta por otros dos ejes, que entonces ni se contemplaban, el Atlántico y el Mediterráneo.

Según Casco, la Unión Europea sólo "establece como una pequeña concesión es un ramal que conecta Extremadura con el Atlántico, pero eso no es una línea de mercancías, no es una línea estratégica de conexión de mercancías entre Portugal y París que pasa por Extremadura sino que es un ramal que además no tiene la consideración de estratégico, sino básico", por lo que, "a la hora de poner dinero encima de la mesa, será el que cuente en último lugar y el que menos prioridad tenga".

El diputado de IU ha retierado que el "ramal" de Extremadura "no es prioritario, no es la opción básica y esencial de transporte de mercancías", sino que la inversión comenzará "obviamente por el Atlántico y el Mediterráneo, que serán los dos ejes estratégicos que se van a desarrollar".

Para Casco, tras los dos ejes estratégicos: Atlántico y Mediterráneo, "luego a lo mejor vendrá Madrid-Barcelona" pero el ramal de Extremadura "seguramente por cuestiones de dinero, e igual que pasó con otras infraestructuras que se habían ido prometiendo irá cayéndose presupuesto a presupuesto".

Presionar
El diputado de IU ha destacado que "queda un año" hasta que el Parlamento Europeo apruebe "definitivamente" su plan de redes europeas y, por tanto, "habrá que hacer todo lo posible para presionar".

Como posible acción a desarrollar, IU Extremadura se pondrá en contacto con representantes de la izquierda portuguesa para "estudiar la posibilidad" de convocar una manifestación en Badajoz en la que "extremeños y portugueses del Alentejo luchen por sus intereses" respecto al transporte de mercancías por ferrocarril, "visto que el Gobierno de España no ha querido asumir la defensa de los intereses de esta región (Extremadura)".

En este sentido, Casco ha defendido que la comunidad tiene "un año" para seguir "trabajando" hasta la decisión "definitiva" por parte del Parlamento Europeo. "Tenemos un año para seguir trabajando. Esto que se ha aprobado es decepcionante para los extremeños, pero si no hacemos algo en este año que nos queda puede ser todavía peor".



Para más información pinchar sobre el título de esta entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...