Ir al contenido principal

Los diputados de IU en Extremadura equipararán su sueldo al que cobraban en su anterior profesión

Los tres diputados de Izquierda Unida- Verdes- SIEX en la Asamblea de Extremadura, Pedro Escobar, Alejandro Nogales y Víctor Casco, realizarán una "aportación mensual" del sueldo que cobrarán del Parlamento a IU, y finalmente su salario se verá equiparado al que cobraran en su anterior profesión.

En un comunicado conjunto, los tres diputados de IU han desmentido que vayan a cobrar 6.000 euros al mes "ni 5.000, ni 4.000", y de hecho ninguno de ellos "ha cobrado aún nada de la Asamblea de Extremadura", han señalado.
 
Explican que el sueldo neto será 3.031 euros al mes, de los que "cada diputado hará una aportación mensual de esta cantidad a la organización de Izquierda Unida", con el objetivo de "equiparar la cantidad final a recibir con el sueldo de cada uno de ellos en su anterior profesión".
Por ejemplo, en el caso de Pedro Escobar, sus retribuciones rondarán las que percibía como maestro de enseñanza pública, un sueldo que incluye los gastos de desplazamiento de cada diputado, ya que ninguno de ellos vive en Mérida.
 
En tercer lugar, los diputados Escobar, Nogales y Casco quieren dejar claro que "no ha sido Izquierda Unida quien ha establecido el régimen de liberados de la Asamblea, ni las retribuciones en vigor", sino que fueron decisiones "tomadas por unanimidad en la anterior legislatura, en la que IU-V-SIEX no tenía representación en la cámara".
 
Finalmente, los diputados de IU-V-SIEX se han mostrados conscientes de que son el grupo minoritario en la Asamblea y que "tendrán que trabajar más que los diputados de los otros grupos para cumplir con las expectativas creadas y la confianza depositada en ellos", ya que tendrán que participar en 13 comisiones, más la proposición de interpelaciones, preguntas y mociones debatidas en los plenos y que, "por estos motivos, es imposible compatibilizar los trabajos que han venido desempeñando hasta ahora con la actividad parlamentaria responsable y eficaz".



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...