Ir al contenido principal

IU-V-SIEX y CDU quieren extender el apoyo al Eje 16 a los partidos y agentes sociales del Alentejo y Extremadura

Pedirán a Manzano que envíe a las cámaras municipales alentejanas la declaración institucional aprobada en la Asamblea

El Grupo Parlamentario IU-V-SIEX y la Coaligaçao Democratica Unitaria (CDU) quieren extender el apoyo al Eje 16 a los partidos y agentes sociales del Alentejo y Extremadura.

Los diputados de IU-V-SIEX, Pedro Escobar y Víctor Casco, se han reunido este miércoles en la localidad alentejana de Redondo con Antonio Sobral, responsable de la CDU (Coaligaçao Democratica Unitaria) en el Alentejo. En este encuentro se quería recabar apoyos en Portugal al proyecto europeo de línea ferroviaria de mercancías Eje 16, que uniría la ciudad portuguesa de Sines, con Badajoz, Puertollano, Madrid, Zaragoza y Francia.

Tanto el representante de la CDU, como los de IU-V-SIEX, consideran "imprescindible" recabar el "mayor apoyo social y político" al Eje 16, "por encima de partidos y colores políticos".

Como medidas concretas, Escobar y Casco se han comprometido a trasladar a la Asamblea de Extremadura la necesidad de implicar al Alentejo portugués en la plataforma de apoyo al Eje 16.
Por este motivo, este jueves, día 28, pedirán a su presidente, Fernando Manzano, que envíe a las cámaras municipales alentejanas, por las que pasaría la línea ferroviaria, la declaración institucional que los grupos parlamentarios firmaron la semana pasada en apoyo a este proyecto, para que se puedan sumar al acuerdo.

Estos municipios son Sines, Santiago do Cacem, Grandola, Alcacer do Sal, Setubal, Ferreira do Alentejo, Alcaçova, Evora, Redondo, VIlaviçosa, Alandroal y Elvas.
Además, los diputados de IU-V-SIEX quieren organizar para finales de verano, principios de otoño, una visita oficial a Extremadura de estas cámaras municipales alentejanas para consolidar una plataforma de apoyo hispano-lusa, con los partidos y agentes sociales de los dos lados de la frontera, en defensa del Eje 16.

Por su parte, Antonio Sobral se compromete a crear una asociación luso-española, con unos estatutos bilingües, donde se plasme este compromiso de las instituciones y agentes sociales del Alentejo y Extremadura a favor del desarrollo del suroeste ibérico.
Tanto los diputados de IU-V-SIEX como el responsable de la CDU en el Alentejo, han valorado muy positivamente la reunión de esta mañana en Redondo.
"Hemos comprobado que hay un gran interés en el lado portugués por este proyecto y por potenciar el puerto de Sines", ya que con el incremento del tráfico de mercancías y personas en esta zona, "se puede ayudar a reajustar el desequilibrio regional tanto del Alentejo en Portugal como de Extremadura con el resto de España", según Pedro Escobar.
Para Antonio Sobral, el encuentro también ha sido "muy positivo" y ha destacado la importancia del Eje 16 para las dos regiones, "ya que el ferrocarril mejora las posibilidades de transporte, más barato y ecológico, y favorece tanto la entrada de mercancías a Europa como las exportaciones agrícolas e industriales del Alentejo y Extremadura al resto del mundo, haciéndolas más competitivas".



La reunión se ha celebrado en un ambiente de "entendimiento y amistad", según ha informado IU Extremadura en nota de prensa, quien ha indicado que para Antonio Sobral, "el enlace entre Sines y Badajoz es de la mayor importancia para ambas comunidades", aspecto en el que coincide con los diputados de IU-V-SIEX.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...