Ir al contenido principal

IU no anunciará su postura hasta después de constituirse la Asamblea

Escobar desvincula el proceso de elección de la Mesa del Parlamento de la investidura 

Izquierda Unida alarga el chicle de la duda. Si algunos pensaban que dentro de dos semanas, cuando se formará la Mesa de la Asamblea, se conocería el nombre del presidente de la Junta, que cambien de planes. La coalición necesita tiempo y «más silencio reflexivo», en palabras de su coordinador regional, Pedro Escobar. O dicho de otra manera: su postura final sobre la investidura no se sabrá posiblemente hasta finales de junio y no habrá jefe de la Junta hasta julio. 
No solo eso. Hace nueve días, cuando se reunió el Consejo Político Regional de IU, Escobar reseñó que la elección del presidente de la Asamblea serviría para mostrar en qué sentido iría el voto de la formación en la investidura. Ayer, en declaraciones a HOY, lo matizó: «La investidura no va emparejada con la constitución de la Asamblea».
La puerta abierta que dejó el resultado electoral del 22-M no tiene visos de cerrarse pronto. Al contrario. IU no tiene ninguna prisa por despejar si permite un gobierno del PP o si favorece uno del PSOE. El debate interno ha ido creciendo, al mismo tiempo que las 'sugerencias' externas en un sentido o en otro. IU hace de la necesidad virtud al destacar que además de dolores de cabeza por la postura que se adoptará, se ha disparado una controversia pública cuyo ganador final «es la democracia y una sociedad que quiere participar en la cosa pública, no solo votar», reseña un miembro destacado de su dirección.
«Tenemos tiempo y vamos a utilizarlo. Es IU quien marca el calendario y son otros los que tienen que esperar», añade esta misma fuente. Pedro Escobar, su líder, lo concreta. «Esta semana espero tener un contacto directo con Vara y con Monago pero nuestra decisión es un asunto que no se resolverá en pocos días. Tenemos que escuchar y tener silencio, digamos reflexivo, antes de anunciar nuestra decisión. Necesitamos más días», subraya.
El líder de IU Extremadura pone como ejemplo de esa falta de tiempo el hecho de que ni él, ni Alejandro Nogales ni Víctor Casco, los tres diputados electos, se hayan pasado por el Parlamento en Mérida para acreditar su condición de representantes autonómicos. «Y habrá que hacerlo ya, igual se nos pasa el plazo», añade en tono jocoso.
El guion marcado por IU se ajusta en la parte imprescindible al calendario institucional, pero el resto depende de ella. El martes 21, a las 12.30 horas, se conocerán los nombres del presidente, los dos vicepresidentes y los dos vocales de la Asamblea. A la fuerza, IU llegará a esa jornada con la negociación cerrada de la distribución de papeles de esa Mesa. Pero de ahí no saldrá su veredicto de Gobierno.
La decisión final saldrá del Consejo Político Regional, compuesto por 52 miembros, y la perspectiva según Escobar es que no se reúna hasta después del día 21. Sólo sería en domingo, así que las fechas probables son el 26 de junio, el 3 o el 10 de julio porque la idea es tener deshojada la margarita para mediados de julio a más tardar.
Desde la constitución de la Mesa de la Asamblea a la celebración de la sesión de investidura del presidente del Gobierno extremeño hay un plazo máximo de un mes. IU lo piensa aprovechar.
«Una cosa es la composición de la Mesa y otra la investidura. No son procesos que van a emparejados», dijo ayer Escobar, variando su mensaje del 29 de mayo.Entonces, avanzó que los dos procesos formaban parte «del paquete de la solución final» y que en función de cómo quedara la Mesa (consenso con el PP o con el PSOE) se podía extraer el voto de IU en la investidura.
Lo que no puede esperar más es la postura de IU ante la elección de alcaldes, que será este sábado. En Olivenza, el municipio más poblado (11.900 vecinos) pendiente de acuerdo, IU responderá oficialmente mañana a la petición de colaboración del PSOE, encabezado por el alcalde en funciones, Manuel Cayado, pero los indicios apuntan a que va a permitir que gobierne, por primera vez en la historia democrática, el PP de Bernardino Píriz, que ganó por 26 votos de diferencia.
En Alcuéscar (2.900 habitantes) ya está claro. Narciso Muñoz, del PSOE, no seguirá de alcalde, aunque es el más votado. El socio de IU, Siex, apoya al candidato del PP, Juan Caballero, y formará parte del Gobierno con la Concejalía de Obras. Ayer firmaron el acuerdo.
Mientras, IU sigue su ronda de consultas no vinculantes a las bases. Ayer se celebraron en Don Benito, Villanueva y Plasencia. La última será la de Cáceres el 17. Aunque desde la coalición se ha dicho que no se informará de los resultados de las consultas parciales, la agrupación de Montijo comunica que quince personas habían votado a favor de permitir el Gobierno de Monago y cuatro el de Vara.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...