Ir al contenido principal

"Ajustar cuentas no es razón"

"Nos gustaría que para entrar en el Parlamento se necesitara el 3% de los votos, pero para modificar la ley se necesitan 3/5 de diputados".

IU echa mano de dos grandes ideas en IU para argumentar, en un caso, el apoyo al PP y, en otro, al PSOE. En el primero, que sería bueno hacer una limpieza en la Administración; en el segundo que el PSOE está más cerca de lo que defiende su partido. 

Pregunto a Pedro Escobar: ¿Qué razón es más importante?   Pedro Escobar está hecho un lío aunque no oculto que histórica y programáticamente hay más proximidad con el PSOE. Pero honestamente soy capaz de dar argumentos para una y otra posición. En esta tesitura, la pregunta que me hago es qué sería más difícil de digerir a largo plazo. Esto no es un sprint, sino una maratón. Hay que dosificar los esfuerzos.    

Eso me recuerda a lo que, hace unos días, me dijo un dirigente de IU a propósito del apoyo a un partido u otro. Decía que los orgasmos duran lo que duran. Es decir, que está muy bien darse una satisfacción, pero luego quedan largos cigarrillos que fumar durante cuatro años.   

(Risas) Es verdad que si la revancha y el ajuste de cuentas forman parte de los argumentos políticos, son de muy corto alcance.    

Pero los resultados de las asambleas están siendo demoledores a favor de dejar gobernar al PP.   

Se han filtrado los datos de algunas asambleas en este sentido, pero no hay unanimidad. Una asamblea como la Badajoz no opina así. Hay que coger un metrónomo para afinar. En la segunda fase de las asambleas habrá que proponer que tenemos que bailar con alguno, y empezar a entrar en lo concreto.    

Y una vez elegido el apoyo, qué? A IU se le achaca alergia a gobernar. ¿Sólo habrá el compromiso de la investidura?   

No estoy de acuerdo con eso de que tengamos alergia a gobernar-    

Sin embargo, ninguna de las opciones sobre las que se invita a la militancia a pronunciarse habla de entrar en el gobierno. Es verdad, pero no es por alergia a gobernar. A mí no me da miedo gobernar. Pero entrar en el gobierno es atarse cuatro años. Uno no puede formar una coalición y no ser solidarios con todas las decisiones que tome ese gobierno, aunque no estés de acuerdo con él. Sin embargo, sin entrar en el gobierno uno puede dar un apoyo crítico sin que tu libertad se vea afectada.    

Vamos a ponernos en la segunda fase, donde se tiene que negociar sobre asuntos concretos. Usted ha dicho que podría haber un acercamiento a Vara si convence a su partido para que restaure el impuesto de Patrimonio. ¿Sólo el de Patrimonio?   -

El impuesto de Patrimonio es el símbolo. Hubo un momento en que el PSOE se dejó convencer por la música perrera del PP de bajar impuestos y se les ha ido la mano. Se ha quitado graciosamente un impuesto que grava a los que más dinero tienen. Volver a ponerlo sería un pequeño giro a la izquierda. También se puede proponer desde aquí un IVA reducido para productos básicos. Las grandes fincas pagan una contribución rústica ridícula. Y hay que abrir más tramos del IRPF.    

La ley electoral. ¿Entraría dentro de la negociación?   

A nosotros nos gustaría que bajara del 5% al 3%. Ocurre que en el Estatuto la ley electoral se cambiará con un apoyo de 3/5 de la cámara. No creo que aceptara el cambio el partido que no hemos apoyado para la investidura. Con lo que no se va a cambiar a corto plazo la ley electoral a pesar de lo injusta que es.    

¿Cómo cree que va a sobrevivir mejor IU dentro de cuatro años, si apoya al PP o al PSOE?   

Es precisamente la pregunta que me quita el sueño. Qué tipo de voto útil nos va a dar menos dentellada. Estamos intentando interpretar qué opción nos va a despellejar menos.    

Pues bienvenido a la política, ¿no? La política es eso-   

Sí, es verdad, bienvenido a la política, pero no tiene por qué ser con tanta tensión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...