Ir al contenido principal

VUELVE EL CLUB DE LECTURA

Trás el parón veraniego, vuelve el Club de Lectura.




Una iniciativa que surgió hace unos meses desde el CONSEJO DE CULTURA. La propuesta fue aceptada en dicho Consejo y se inició así una actividad que venía a cubrir una de las disciplinas artísticas más olvidadas y minoritarias: LA LITERATURA.



La coordinadora de esta actividad es Manuela González, profesora y gran aficionada a la literatura.


 
Los objetivos del club son:



a. Potenciar el acto de leer al unir la dimensión privada e íntima con la dimensión pública que implica la escucha, discusión y comparación de otras sensibilidades y puntos de vista.



b. Servir de apoyo y estímulo para leer obras y autores variados, representativos de diversas tendencias artísticas e intelectuales, clásicas y contemporáneas.



c. Compartir lo leído con personas de distintos niveles educativos, distintas edades, diversos posicionamientos estéticos y vitales, etc.



d. Comprender la obra literaria en el contexto de su creación; es decir, saber qué opinan de ella el autor, el editor, el crítico literario, etc.



e. Además de todo lo anterior, hay que recalcar que el objetivo primordial es el de aumentar el placer de la lectura.



Se reúnen cada 20 días para poner en común y debatir cuestiones sobre el libro que previamente se han leído. Las obras vienen prestadas del CLUB DE LECTURA DE la biblioteca de Cáceres, por lo que el Club no lleva consigo ningún gasto económico.



Desde que el CLUB DE LECTURA comenzó se han leído libros de distintas temáticas y autores de diversas corrientes literarias: PAUL AUSTER, IRENE NEMYROSK, BELÉN COPHEGUIY, FRANCISCO RODRÍGUEZ CRIADO, (este último fue comprado por los lectores al no existir suficientes ejemplares en la biblioteca). El número de lectores ha oscilado entre 15 y 20 personas.



El plazo para inscribirse sigue abierto y puedes apuntarte en la Concejalía de Cultura sita en el Palacio Obispo Solís. Sólo necesitas un poquito de tu tiempo, curiosidad para descubrir nuevos autores y ganas de compartir y debatir tus opiniones.



En estos tiempos de crisis de todo tipo la lectura de una buena obra nos ofrece multitud de posibilidades: viajar a lugares desconocidos, conocer personajes con los que llegamos a identificarnos, alejarnos por un momento de las realidades que no nos gustan o dedicarnos un tiempo para nosotros mismos sentados en el rincón favorito de nuestra casa. Si a este acto de lectura en solitario unimos la puesta en común con otras personas habremos hecho de la lectura una actividad que nos ayudará a abrir nuestras mentes y a respetar las ideas de los demás.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...