Ir al contenido principal

Avanzar hacia la Europa social

La crisis necesita una respuesta, incluso con la actual legislación son posibles planes de inversión capaces de crear empleo sostenible y apoyar la reestructuración ecológica de la economía.
Para superar la crisis, el beneficio privado debe ceder ante el interés colectivo y el bienestar de la mayoría; podemos si cambiamos las normas presentes en el sistema financiero y económico internacional
Por eso estas elecciones europeas requieren una participación masiva de todos los ciudadanos.

Propuestas Fiscales desde IU
Izquierda Unida y asume y defiende las propuestas de ATTAC (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras especulativas y la Acción Ciudadana: movimiento Internacional de ciudadanos para el control democrático de los mercados y sus instituciones) y promueve junto a los Partidos de la Izquierda Europea una reforma fiscal europea, que ponga nuevos cimientos a la financiación pública y:
• que acentúe la progresividad de las cargas fiscales y se consiga que recaigan especialmente sobre los más ricos, las grandes empresas y las corporaciones transnacionales, es decir, sobre los que más tienen y no sobre los más pobres. Con armonización del IVA de forma que se reduzca el tipo mínimo en los servicios básicos dentro de los ámbitos del agua, energía, transporte y comunicaciones.
• que promueva una armonización justa de los sistemas fiscales nacionales, en el ámbito de la UE primero y en el de la comunidad internacional posteriormente, a fin de evitar una competencia fiscal entre Estados tan nociva para la ciudadanía.
• que, junto al resto de Estados que integran la UE, establezca impuestos globales tipo Tasa Tobin sobre los flujos de capital especulativo, cuya recaudación sirva para combatir las consecuencias más perversas de la globalización, así como para incrementar la ayuda a los países empobrecidos y resguardar los bienes públicos mundiales.
• que persiga y penalice la delincuencia financiera en todas sus formas, dotando de los medios necesarios a la inspección fiscal nacional, y promueva asimismo la creación de un cuerpo jurídico y una autoridad fiscal europeos. Puesta en marcha de un plan europeo de lucha contra el fraude fiscal, el blanqueo de dinero, las mafias y la corrupción.
• que dé pasos sustantivos en la abolición de los “paraísos fiscales”, comenzando por el no reconocimiento jurídico en España de las sucursales financieras y empresas pantalla creadas en los centros financieros extraterritoriales considerados paraísos fiscales.
• que, junto al resto de los Estados que integran la UE, comience a aplicar impuestos globales ecológicos, tales como los impuestos sobre las emisiones de CO2 y sobre el transporte internacional, para contribuir así a frenar el cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental y la defensa de la biodiversidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...