Ir al contenido principal

En Miajadas "Lo mejor de esta legislatura se ha hecho gracias a Izquierda Unida"

Llamazares afirma que "lo mejor de esta legislatura se ha hecho gracias a Izquierda Unida" Maricarmen Seguin. Extremadura al dí@

El líder nacional de IU defiende su programa electoral que “no va ni con la catástrofe ni con la autocomplacencia”.

El coordinador general de Izquierda Unida y candidato por ese Partido a la presidencia del Gobierno Nacional, Gaspar Llamazares, subrayó que los “logros” obtenidos durante esta legislatura en materia social han sido posibles “gracias” a la formación política que precede.

Así de contundente se mostró el líder nacional de Izquierda durante el mitin de precampaña celebrado esta noche en la capital Extremeña; acto en el que estuvo acompañado por los cabeza de lista de IU al Congreso de los Diputados por las provincias de Badajoz y de Cáceres, Julio Alejandre y Joaquín Paredes, respectivamente; por el coordinador regional del Partido, Pedro Escobar y por un buen número de seguidores que le vitorearon durante su intervención.

Llamazares, visiblemente emocionado por la acogida del público, aseguró en su discurso que IU va a estas elecciones “orgullosa de lo que ha aportado durante la última legislatura”. Según dijo, ni la Ley de la Dependencia, ni las reformas en materia de democracia participativa o la Ley de Calidad del Empleo habrían sido viables sino gracias a las iniciativas defendidas por su Partido.

A juicio del candidato a la presidencia por Izquierda Unida, la garantía de gestión de todas estas normativas pasa obligatoriamente por la presencia de su partido en el Congreso. Según anotó, todas estas leyes “no se desarrollarán en sentido de izquierdas”, si Izquierda Unida no refuerza su presencia política.

De hecho, afirmó que de gobernar el Partido Socialista en “mayoría absoluta”, sólo IU certificará que el “PSOE no continúe girando a la derecha como lo está haciendo en campaña”.

No al bipartidismo

Gaspar Llamazares incluyó, además, en su discurso una fuerte crítica contra el bipartidismo político: “el bipartidismo es a la democracia, lo que la música militar es a la música”, enfatizó.

Según señaló, un debate bipartidista no es más que un “servicio a favor” de las dos grandes fuerzas políticas que gobiernan y, por tanto, un atentado contra la “democracia de este país”.

El coordinador general de IU, quien definió la actual “democracia española” como una “democracia en blanco y negro”, destacó que el bipartidismo “elimina la diversidad excluyendo la posibilidad de un cambio”.

Así las cosas, Llamazares añadió que su partido basará la campaña de estos comicios generales en conseguir un “reto fundamental”: “cambiar el modelo del estado de medio estar al estado de bienestar”, equiparando el gasto social español con la media europea.

Sus armas políticas no son, subrayó, “ni el catastrofismo del PP” que busca, dijo, “inocular el miedo al estilo de Bush”; “ni la autocomplacencia del PSOE”, cuyo discurso implica, señaló, “que está satisfecho y cree que todo está hecho”.

Promesas fiscales

Llamazares se refirió además a las promesas, en materia impuestos, ofertadas tanto por el PP como por el PSOE. A su entender, la “política y la democracia de mercado” se traduce en que la “venta de ideas” ha sido reemplazada por “cheques regalo y rebajas”. En este “mercado”, el PP y el PSOE, dijo, “son oligopolios” que tratan a los “ciudadanos como a clientes”.

Por ese motivo, el líder de IU cree que las promesas de ambos grupos “son una mentira” y que las reducciones fiscales se limitarán a ser una “bajada de los impuestos a los ricos y una subida a los pobres”.

Cuando PP y PSOE hablan de reducir tasas, dijo, eso se traduce en “recortes sociales”; cuando el “reto” de los próximos años para España es “converger” en el índice de gasto social del resto de países de la Unión Europea.

Escobar pide a los electores que "ningún voto se vaya tapándose la nariz al PSOE por miedo al PP”

El coordinador regional de Izquierda Unida, Pedro Escobar, quien participó esta noche en el mitin de precampaña de su Partido en Mérida, solicitó al electorado que “no vote al PSOE por miedo al PP”.

Según señaló, los ciudadanos de “izquierdas” optan por votar al Partido Socialista por “temor” al regreso de los populares a la Moncloa. Sin embargo, dijo, no “hay nada que temer” porque el “PP sabe que no va a ganar” los próximos comicios

La “auténtica izquierda”, subrayó, “busca acabar con todas las desigualdades sociales”, lucha porque a la sociedad se le “devuelva todo el fruto de su trabajo” y “nunca se conforma con menos”: “la izquierda quiere el paraíso para todos y no el paraíso de pocos a costa del infierno de muchos”.

Índices “extremos y duros”.

Para él, los problemas de la región son fruto de que los extremeños “no han conocido otro amor que el de la rosa y el puño”.

El coordinador regional de IU, quien no negó que los últimos 25 han sido testigo de ciertos avances, dijo que basta mirar fuera de las fronteras autonómicas para notar que “Extremadura está en los extrememos duros de todos los indicadores”.

Escobar recordó que la Comunidad tiene la tasa de paro “más alta” de España, seguida de un bajo crecimiento del PIB, un débil sector industrial y bajos índices de actividad laboral; reducido número de afiliaciones a la Seguridad Social y bajos salarios.

Por estos motivos, añadió, IU está “interesada en cambiar la marcha y darle color” a Extremadura.

Somos lo que somos”

Por su parte, el candidato número uno de IU al Congreso de los Diputados por la provincia de Cáceres, Joaquín Paredes, también encargado de dar la bienvenida a Gaspar Llamazares, pidió al líder nacional de IU que se “lleve una idea clara”: que su partido “sigue teniendo voz” a pesar de una “Ley electoral injusta”. “Somos los que somos y somos lo que somos”, subrayó.

Según dijo Paredes, IU “tiene claro que no es de izquierdas bajar los impuestos sino luchar por una Ley Fiscal justa”; “no es de izquierdas limitar derechos o proclamarlos para que luego no se cumplan” y “no es de izquierdas postrarse ante la Iglesia y costear creencias particulares”.

Para el candidato de Cáceres es el “momento de que el verde de Extremadura resurja” y termine con la “Extremadura gris de hoy”.

Programa “con fundamento”

Durante su turno, el número uno de IU al Congreso de los diputados por Badajoz, Julio Alejandre, destacó que la campaña con la que su partido se presenta a las elecciones de marzo se basa en un programa de gobierno “con fundamento” y que aborda cuestiones esenciales para los ciudadanos como la educación y la sanidad públicas o la creación de empleo de calidad.

Pero además, dijo, tiene en cuenta políticas para regular unas relaciones internacionales “para que nos quieran y no para que nos teman”; acciones que “sirvan para mejorar las relaciones con las naciones latinoamericanas”, que sean de apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo Saharaui.

Asimismo, explicó, el programa de Izquierda Unida habla de un Estado que “controle la economía y no viceversa” y de un Estado que se “apriete el cinturón”; en definitiva, habla de “distribución más equitativa de la riqueza”; mejora de los derechos y, “lo más importante”, de “una reconstrucción de la democracia” y de la “ética política”.

Mas noticias en :

Llamazares considera que la renuncia de Castro es una decisión 'tomada por loscubanos de manera soberana'
"transparencia en las cuentas" de la Casa Real
IU destaca que va en contra de la historia" la construcción de una refinería "como gran alternativa industrial" en la actualidad 
Llamazares, en Mérida, pide apoyo a explotaciones agrarias familiares y cooperativas
Llamazares propone la puesta en marcha de una ley que persiga el "monumental fraude fiscal" en España  
Escobar pide a los electores que "ningún voto se vaya tapándose la nariz al PSOE por miedo al PP"  
Llamazares afirma que "lo mejor de esta legislatura se ha hecho gracias a Izquierda Unida"  
Gaspar Llamazares aboga en Mérida por la coalición del sector agrario
El coordinador de iu aboga por las energías renovables - Llamazares considera que una refinería va contra la historia
Llamazares pide que se apoye a los pequeños agricultores y cooperativas - Opina que "va contra la historia" hacer una refinería como alternativa industrial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

Atasco de camellos en Miajadas

¿Y porque hay que hacer las cosas mal? Por una lectora cualquiera Esta historia empieza en la entrada de mi casa un 5 de enero, hace escasos días. Tirones de manos de mis niños para ver a los Reyes Magos, que hoy vienen a la casa de Cultura de Miajadas. ¡Vamos corriendo!. Llegamos con el tiempo justo: las 11.00 en punto, casi los primeros. Esta cerrada la entrada a la sala de butacas. Entran un paje sin vestir, un empleado municipal. ¡Vaya horas! ¿No ponía en el folleto verde a las 11.00? Seguimos esperando. Las 11 y cuarto. Vomita un niño en la puerta, pobrecito, serán los nervios, a limpiar con pañuelos. Las 11 y media. Se abre el acceso a la sala. Falta Baltasar; se tienen que sentar los niños a esperar. Saludamos a los pajes y reyes, todos voluntarios. Gracias a ellos los niños se ilusionaron. Sin más, se cierra el telón ¿Es que se acabo ya la función?. Se abre el telón, aplausos y ya se pueden poner en fila desordenada los niños. No hay discursos ¿Este señor será el maestro de cer...