De los dípticos 150 exactamente, que repartimos entre los asistentes al acto.
Esta última semana la actividad ha consistido en una charla-coloquio sobre el tema: "CÓMO AFECTA EL DIVORCIO A LOS HIJOS", charla para la que contratamos un experto en el tema y en la que colaboró una trabajadora social del programa de familia del Ayuntamiento de Miajadas altruistamente. Desde aquí quiero dar las gracias a los ponentes por su profesionalidad y al público asistente por su intervención en el coloquio.
No puedo decir lo mismo del Area de Cultura, después de decirnos que nos harían las fotocopias de los dípticos y carteles que entregué igualmente ya diseñados y pasados unos días de esta promesa nos sorprenden comunicándonos que no nos pueden hacer las fotocopias porque la información que contienen ya viene incluida en el programa de la semana cultural y que además supone dar publicidad de nuestra asociación. Más que sorprendida me quedé confusa por las absurdas excusas que se nos ponía. No contentos con esto , y para que mi nivel de sorpresa no desapareciera durante la charla coloquio observo que ningún miembro del Area de cultura está presente en la sala. Rectifico, estaba un chico al que supongo enviarían para cubrir sus ausencias. Al finalizar la actividad mi capacidad de sorpresa aumentó cuando mientras yo hablaba aún sentada en mi butaca con un amigo que vino de fuera expresamente a la charla, el chico me entregó una bolsaacompañada de estas palabras:"Toma, los del ayuntamiento me han dado esto para tí", abrí la bolsa y dentro estaba la placa de agradecimeiento por colaborar en la semana cultural.
No creo que estas sen formas de entregar una placa a quien se toma la molestia de colaborar, quitando horas de su tiempo, para que la semana cultural sea como ellos han dicho: un escaparate donde las asociaciones podamos mostrar al público el trabajo que realizamos.
Debe ser que hay Asociaciones de una categoría a las que se les entrega una placa de manos de algún representante de Cultura encima del escenario y otras de mínima categoría a las que se les da una bolsa de plástico en un asiento .
Quiero aclarar que estas palabras son la opinión de sólo una persona, la mia, socia de "Olimpias" y no de toda la Asociación. No quiero malentendidos. Sé que otras socias piensan igual pero estas que yo escribo están escritas sólo en mi nombre propio.
Manoli
Esta última semana la actividad ha consistido en una charla-coloquio sobre el tema: "CÓMO AFECTA EL DIVORCIO A LOS HIJOS", charla para la que contratamos un experto en el tema y en la que colaboró una trabajadora social del programa de familia del Ayuntamiento de Miajadas altruistamente. Desde aquí quiero dar las gracias a los ponentes por su profesionalidad y al público asistente por su intervención en el coloquio.
No puedo decir lo mismo del Area de Cultura, después de decirnos que nos harían las fotocopias de los dípticos y carteles que entregué igualmente ya diseñados y pasados unos días de esta promesa nos sorprenden comunicándonos que no nos pueden hacer las fotocopias porque la información que contienen ya viene incluida en el programa de la semana cultural y que además supone dar publicidad de nuestra asociación. Más que sorprendida me quedé confusa por las absurdas excusas que se nos ponía. No contentos con esto , y para que mi nivel de sorpresa no desapareciera durante la charla coloquio observo que ningún miembro del Area de cultura está presente en la sala. Rectifico, estaba un chico al que supongo enviarían para cubrir sus ausencias. Al finalizar la actividad mi capacidad de sorpresa aumentó cuando mientras yo hablaba aún sentada en mi butaca con un amigo que vino de fuera expresamente a la charla, el chico me entregó una bolsaacompañada de estas palabras:"Toma, los del ayuntamiento me han dado esto para tí", abrí la bolsa y dentro estaba la placa de agradecimeiento por colaborar en la semana cultural.
No creo que estas sen formas de entregar una placa a quien se toma la molestia de colaborar, quitando horas de su tiempo, para que la semana cultural sea como ellos han dicho: un escaparate donde las asociaciones podamos mostrar al público el trabajo que realizamos.
Debe ser que hay Asociaciones de una categoría a las que se les entrega una placa de manos de algún representante de Cultura encima del escenario y otras de mínima categoría a las que se les da una bolsa de plástico en un asiento .
Quiero aclarar que estas palabras son la opinión de sólo una persona, la mia, socia de "Olimpias" y no de toda la Asociación. No quiero malentendidos. Sé que otras socias piensan igual pero estas que yo escribo están escritas sólo en mi nombre propio.
Manoli
Comentarios
Pero:
La cultura se la pasan por el arco del triunfo: la semana cultural ha sido, efectivamente, un escaparate de su forma de gobernar, de su educación, del "maltrato" hacia las asociaciones que no se confiesan con ellos, de su prepotencia, de su ignorancia, de su autoritarismo... En fin, ¡Bochornoso!
no ha estado la concejala en el TEATRO: “SIT" ¿les habra dado una placa en el camerino?
¡No hay quien os aguante!
Hacemos un gran esfuerzo por participar en la semana cultural del pueblo, que es eso "del pueblo" no de quien gobierna, que parece entender que su aporte en la sermana cultural es poner hora y fecha y se acabó.
No nos acompañan en los actos, no nos presentan ni nos despiden, no dan la importancia al acto que las asociaciones creemos que tienen.
Con la "placa" más parece que se lavan las manos, algunas asociaciones tenemos las estanterías llenas de placas, que no se pueden ni vender al peso para ayudarnos a pagar las fotocopias del próximo acto, porque aun así nosostros seguimos funcionando.
Así nos va...