Ir al contenido principal

Ley de Ex - Presidentes de la Comunidad extremaña

El próximo jueves el Partido Popular y el Partido Socialista pretenden, mediante el procedimiento de lectura única, aprobar una nueva Ley para otorgar privilegios económicos y sociales a quienes hayan desempeñado la Presidencia de la Junta de Extremadura. Mediante la Proposición de Ley 9/VI, el actual inquilino de la Presidencia podrá cobrar durante 12 años (la mitad de su mandato) el 80% de su salario como Presidente y después se podrá jubilar con el 60%. Además, la Asamblea le pagará los alquileres de locales, pondrá a su disposición al menos a tres trabajadores designados por él y dispondrá de coche oficial y chófer.

CONTRA EL ESTATUTO DEL EX - PRESIDENTE

LO QUE NOS CUESTA LA JUBILACIÓN DEL SR IBARRA

El nuevo reglamento de la Cámara de la Asamblea de Extremadura tendra que esperar:
El nuevo reglamento introducía algunos cambios y nuevas ideas que eran consideradas positivas por todos por cuanto acentuaba la capacidad de control del Legislativo sobre el Ejecutivo: se hacía obligatorio el debate anual sobre política general, el conocido como ´Debate sobre el estado de la región´; se incluía la posibilidad de que un grupo parlamentario plantease una moción de censura contra el presidente de la Junta; y también se impedía que los diputados tránsfugas pudieran formar parte de comisiones.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
A mi me gusta el sistema miajadeño: si ganas las eleciones, te mandamos a diputacion con chófer y dietas, el sueldo se asigna en primera sesion, nada de esperar la salida.
Anónimo ha dicho que…
La Asamblea aprueba los ''privilegios'' de Ibarra tras su retirada

Los dos partidos mayoritarios al inicio de la votación foto: J. ArmestarEl parlamento extremeño aprobó esta mañana la proposición de ley con 48 votos a favor (del PP y del PSOE) y 2 en contra (IU) que regula el Estatuto de quienes han ostentado la Presidencia de la Junta de Extremadura.
Anónimo ha dicho que…
Con un cafe a 0,80 €, me parece razonable. En Madrid, los diputados pagan 0,72 €.
Anónimo ha dicho que…
También podríamos echar cuentas de lo que nos cuesta mantener en Miajadas a determinados "entes" de la vida política actual.
Anónimo ha dicho que…
Una pregunta: Los desplazamientos diarios y continuos al Triana, para hacer el prolongado descanso, de la mañana ¿Quién los paga?

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...