
A medida que avanza la legislatura el ejecutivo acumula varios incumplimientos mandatados por el Pleno a propuestas de IU-PPI. Entre otros: la creación de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, aprobada por mayoría en enero de 2006; la creación de la Oficina de Movilidad y la elaboración del Informe Técnico sobre Ordenación del Tráfico, que eran parte consustancial de la Moción sobre Movilidad; el informe económico sobre la modificación de tasas que regulan varios servicios públicos educativos y culturales, aprobados en diciembre.
Al no convocar el Pleno Ordinario, el alcalde evita que desde la oposición demandemos el cumplimiento de estos acuerdos y además paraliza la presentación del Reglamento de participación Ciudadana, que rechazó nuestro alcalde gracias a su “voto de calidad” en el pleno de febrero. Tampoco podrá presentar IU PPI una moción de urgencia para reivindicar una mayor atención de las mujeres por parte de la administración local, coincidiendo con el 8 de marzo.
Con esta tosca táctica el PSOE vuelve a refugiarse detrás de la institución municipal, en lugar de dar la cara y confrontar mediante el diálogo las propuestas de la oposición.
Es legal, nos dirá el Alcalde. Sí, pero ¿es moral y justo para los intereses de los miajadeños?. ¿Responde a la transparencia y responsabilidad exigible a quien gobierna? Como podemos comprobar, lo legal no siempre va de la mano de lo justo.
No obstante, te enlazamos con el Manifiesto del Área Federal de la Mujer de IU con motivo del 8 de marzo. Manifiesto que iba a ser la base de la moción de urgencia que no podemos presentar al Pleno Ordinario del mes de marzo.
Comentarios