
La edición se hace por orden del Equipo de Gobierno y la redactan trabajador@s del Área de Cultura del Ayuntamiento. La libertad de expresión está reconocida en la Constitución pero nos hacemos cargo de que es bastante escabroso plasmar la opinión con la nomina en juego. Aún así les agradecemos y les reconocemos el esfuerzo. No obstante seguimos pensando que la revista hubiera ganado en valor si se hubiera contado con representantes de diferentes colectivos que trabajan también, de manera voluntaria, en pro de la cultura de Miajadas, tal como se prometió en 2003
Pero con todo, lo difícil es encontrar en estas páginas algo que se pueda asimilar al sentido de la palabra cultura, entendida como “resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos”, ni siquiera en su acepción de cultura popular, es decir, “el conjunto de manifestaciones en que se expresa la vida tradicional de un pueblo”. Más bien, lo que resulta del contenido de la revista "SOMOS", es un relatorio de acciones y proyectos llevados a cabo por el Ayuntamiento, sean de tipo urbanístico, deportivo o medioambiental. ¿Qué más da, si lo que prima es la propaganda?. Y, el objetivo de la propaganda, a nadie se le escapa, no es hablar de la verdad, sino convencer a la gente, inclinar la opinión general, no informarla. De hecho ni siquiera hay en estas páginas información sino memoria fotográfica de lo que se ha hecho. Y para que vamos a engañarnos, esto ya lo hace la Revista de Miajadas todos los meses, con lo cual poco aporta al ambiente cultural de la localidad la publicación "SOMOS".
Podemos definir la Revista "SOMOS" como una entrega por capítulos de la Revista de Ferias, pero sin publicidad, lo cual es hasta peor, porque si el ‘SOE’ quiere hacerse revistas a medida, que se las costee el partido y no las edite con cargo a los presupuestos municipales.
Se nos ocurre que, para animar la lectura de este número 1, nos atrevamos con el siguiente ejercicio pedagógico: en primer lugar cuenta las fotos de tauromaquia; ahora cuenta las fotos en las que aparece el Alcalde. ¿Quién gana?.
Comentarios
no falta humor en Miajadas
"Sólo los locos y los niños dicen la verdad y, como se desprende, nosotros que no somos niños, inevitablemente estamos entre los locos puesto que, la verdad, desde el día que nacimos como Revista Socio-Cultural, ahora hace seis meses, ha sido nuestra única bandera".
Yo tengo otro acertijo:
"Un explorador va por la selva en busca del pueblo de los Honrosos que Siempre dicen la Verdad. Gente pacífica y agradecida que le dará cantidad de regalos y oro. Asimismo, quiere evitar el pueblo de los Caníbales que Siempre dicen una Mentira. Guerreros hostiles que se comen a los que llegan a su pueblo. Asombrosamente, no hay forma de reconecer a los que pertenecen a un pueblo de los de otro.
Nuestro explorador se encuentra en una bifurcación a tres individuos pertenecientes a estos pueblos. Averigua que:
- su conocimiento del idioma nativo sólo le permite hacer preguntas con respuestas si/no
- uno de ellos (no sabe cuál) es honroso y dirá siempre la verdad.
- otro de ellos (no sabe cuál) es caníbal y dirá siempre una mentira.
- el tercero está LOCO de remate y da respuestas aleatorias si/no.
- el caníbal tiene mucha hambre y sólo le va a permitir hacer dos preguntas antes de comérselo allí mismo.
¿Podrá nuestro explorador averiguar el camino correcto con únicamente dos preguntas?"
Lo siento, pero hay locos de remate, que unas veces mienten y otras dicen la verdad.
Puede que ustedes no mientan, pero de lo que estoy seguro es de que, al menos, lo que nos cuentan es SU VERDAD, que es casi peor que mentir.
Por cierto, muy folklórica la revistilla. Si el nº1 ha sido dedicado al torero local "chicho el villano" espero que en el nº2 la gran protagonista sea "Maribel de España". ¡Olé mi niña!