Daniel Lemos, un joven de 28 años, es el cabeza de lista. Ayer tarde, Día del Padre, a las 20,00 horas, tuvo lugar la presentación para los medios de comunicación de la Candidatura de IU-PPI a las Elecciones Locales de mayo de 2007. Las personas que componen la cabeza de lista, acompañados del resto de la candidatura y un nutrido grupo de militantes y simpatizantes de esta coalición, expusieron el proceso y los criterios seguidos para determinar el elenco de personas que representarán a este grupo político, así como las intenciones y objetivos de cara a los comicios de mayo. Pedro Tena, concejal y actual portavoz de la coalición, expuso que “la lista de candidatura es el resultado del trabajo de participación e implicación social que este grupo político viene realizando a lo largo de estos últimos 4 años. Habitualmente los ciudadanos conocen el trabajo institucional, el que se realiza de puertas afuera, en los plenos y comisiones del Ayuntamiento, pero junto al trabajo institucional de...
Comentarios
Éstos, los de ahora, no pierden oportunidad. Manejan la publicidad a su antojo, con dinero público. ¿A qué viene el dibujito final de la avenida? ¿En su mente no hay cabida para otra cosa que no sean edificaciones? ¿No pueden invertir en obras sociales? ¿Trabajan con el mismo empeño para dar salida a la juventud? ¿Se invierte en educación lo suficiente?
Algunos estamos ya un poquito cansados de ver a medio pueblo levantado, sobre todo cuando quedan tantos meses para las elecciones por que, por supuesto, dosificarán el tiempo para que las respectivas inauguraciones coincidan con el final de campaña.
Y, en éste, nos prometerán, para los próximos cuatro años, más edificios, plazas, avenidas, piscinas climatizadas, campos de gol, casinos, burdeles, como corresponde a una VILLA. Como la Villa del Reino, la de Gallardón.
Como iba a imaginar el pobre Felipe, esa pedazo de obra arquitectónica que tenemos por Ayuntamiento,(por cierto , queda preciosa la foto en el tríptico). Ni tampoco esa grandiosa e iluminada Avenida, ni esos maravillosos y modernos parques, con su peculiar mobiliario, etc,etc,eso si, a quí lo que prima es que todo sea dinámico, moderno y actual. ¡Ay Felipe Felipe!, si te vas a perder lo mejor: ¿Tu te imaginas en el año 1642 con piscina climatizada? Pués nosotros ya, casi casi, no sabemos si para esta próxima legislatura, la siguiente, o ya será quizás para el Miajadas del futuro, porque te digo una cosa: llevan prometiéndola ya unos cuanto años atrás, y no han puesto ni la primera piedra.
Y sigo con más Felipe IV, porque debes estar retorciendóte en tu tumba. Si este tríptico más que una conmemoración de los 350 años de Villa,y un Homenaje a ti y al pueblo de Miajadas parece mucho más, e incluso diría que es: una maravillosa maniobra orquestada de propaganda electoral.
Sugerencia: Para la conmemoración de los 400 años, esteis los que esteis en el gobierno municipal, os sugiero que busquéis para el triptíco, dibujos de la época. Quedaría más elegante.
Mi triptíco y mi pegatina, me gustaría donarla a una ONG de las que se dedican a paliar el hambre en el Mundo.
¿Y las vuestras?, ¿no os gustaría, ciudadanos de tan noble Villa, hacer lo mismo?
Seguro que con todo el dinero que este Ayuntamiento tiene pensado despilfarrar, podríamos dar de comer a cientos de niños.
Les recuerdo que las picotas, también llamadas rollos -de ahí el nombre de la Calle- eran el emblema de la capacidad de una localidad para administrarse justicia. Símbolo, en este caso, de la autoridad municipal frente a la arbitrariedad de señores feudales y eclesiásticos en la Edad Media y Moderna.
La Picota, además de una revista que edita cierto grupo político, rememorando con acierto aquello de la justicia popular, es el mayor símbolo concejil de Miajadas. Sería de justicia recuperar su antiguo estado. Única manera de reponer el atropello cometido en su día por quien decidiera tan burda “restauración”, que además de un atentado al buen gusto, constituye un atropello contra el patrimonio cultural, pues no en vano, el 30 de marzo de 1963, el Estado declaró Bien de Interés Cultural a todos los rollos del territorio español que no hubieran sido formalmente declarados como tales hasta ese momento.
Una cosa es un acto institucional y otra bien distinta partidismo político. Del mismo modo que una cosa es un acontecimiento histórico, y otra la promocion de las obras ejecutadas en la última legislatura, por cierto, pagadas con dinero de todos los villanos y villanas de esta muy noble y muy leal villa.
Esto me huele ya demasiado a elecciones y a propaganda.
¿dÓNDE Y PARA QUE ESTÁ EL cONSEJO DE cULTURA? ¿Es sólo un elemento decorativo de la arquitectura modernista miajadeña?
Al final fueron dos preguntas y no una, disculpen.
N ota- yo también donaría mi tríptico, mis pegatinas..pero no sé donde han ido a parar.
Ah, y totalmente de acuerdo con que desnuden a la picota del cemento que algún lumbreras le colocó encima.