COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar
Comentarios
Un saludo y gracias.
Manuela González Cañamero
¿DONDE ESTÁ MI PLAZA?
Aprovechaba mis últimos días de vacaciones para realizar algunas compras en el centro del pueblo. El calor me perseguía y decidí parar en el quiosco del parque para comprar un helado o una botella de agua fresca. No exagero si les digo que estuve a punto de desmayarme, no era extraño porque tantos meses aguantando temperaturas asfixiantes pueden producir estos efectos. Pero esta vez no fue el sol ni el cansancio lo que me produjo esta sensación, mis ojos acababan de presenciar una imagen que nunca olvidaré.
Un monstruo verde se interponía entre el quiosco y yo. Cuando reaccioné de mi sorpresa me di cuenta de la barbarie, había desaparecido la plaza de mi pueblo o mejor dicho había sido engullida por metros de valla verde que la rodeaban.
Me vinieron de pronto imágenes del muro de Berlín, de la valla de Gibraltar, de las alambradas del Estrecho. Pero no, había que ser realista, no era nada de eso, era simplemente que la plaza del pueblo acababa de ser destruida, demolida, aniquilada para construir en su lugar un espacio más amplio, más llano, más moderno.
Quizás digan que estoy en contra del progreso, de la modernidad, puede que me tachen de nostálgica, me da igual, sólo deseo manifestar lo que he sentido al ver cómo otra parte de nuestra memoria desaparece.
El parque o la plaza de España como quieran llamarla ha sido parte de mi niñez, de mi adolescencia, de muchas etapas de mi vida y soñaba que un día si llegaba a ser una anciana me sentaría en uno de sus bancos al atardecer con mis amigas.
No ha sido sólo parte de mi vida, fue escenario de muchos acontecimientos de nuestro pueblo. Concentraciones para pedir la libertad de ciudadanos miajadeños, concentraciones diarias durante meses para decir NO A LA GUERRA, expresiones colectivas en contra del terrorismo, grupos de jóvenes por la libertad de expresión, velas encendidas contra la violencia doméstica, lazos rojos contra el Sida, manifiestos por la PAZ, conciertos , verbenas del tomate, concursos de feria, niños alrededor de personajes de cuentos infantiles-----
Estoy segura de que cada miajadeño tiene alguna historia guardada cuyo escenario ha sido la Plaza.
Miren un poquito hacia atrás, no siempre es malo, y verán el parque lleno de adolescentes al lado del quiosco con sus motos aparcadas, jóvenes gitan@as cantando o tocando una caja, inmigrantes compartiendo su tarde libre en el trabajo, chicos y chicas llamando desde la cabina para “ quedar” con sus amigos, parejas de enamorados, ancian@s viendo la vida pasar, madres sentadas en un banco mientras sus hijos juegan una tarde después del colegio---
Ahora sólo nos queda esperar a que la valla verde caiga y deje al descubierto la nueva construcción que alguien ha diseñado para nosotros y sin nosotros.
Manuela González Cañamero
Articulo de opinión de la Agrupación Local de Miajadas del Partido Socialista Obrero Español
Con los picores que le da a la Plataforma Progresista Independiente (IU-PPI), cualquier triunfo del gobierno local socialista y más estando cerca de las elecciones municipales, ya sabemos cuál será su caballo de batalla, a tenor por la insistencia de su página web, en la que no sacan otra fotografía que no sea la de la obra de la Plaza de España, vista desde todos los ángulos posibles y mezclada con noticias que nada tienen que ver con el caso en cuestión.
Nos cuesta creer que las mentes de las personas sean tan retorcidas como para pensar que una obra local, se quiera mantener oculta, en vez de buscar una explicación más lógica como puede ser que el vallado está puesto por seguridad y el sombreado verde para mitigar los efectos del polvo que generan las máquinas tanto a los vecinos como a los viandantes. El PSOE agradece estas medidas adoptadas por el Ayuntamiento.
Este tipo de crítica más destructiva que constructiva, se sucede habitualmente en dicha página web, con comentarios que rayan lo absurdo quedando patente su falta de estímulo constructivo para con la localidad, como es el caso de los caminos aledaños como rutas alternativas para la circulación de los vehículos, a sabiendas de la falsedad de ese documento gráfico, puesto que hay cantidad de calles, que no merece nombrar ahora para que los vehículos circulen por la localidad donde el asfalto es inmejorable para preservar nuestros coches de los baches. Por cierto, si nos admiten un consejo, un grupo político que está en contra de la refinería, más podía preocuparse de animar a los ciudadanos a replantearse el mal hábito de usar el coche para todo en vez de fomentar el uso de las piernas en un pueblo que se puede recorrer andando perfectamente.
Esa incesante tarea de desprestigiar al Ayuntamiento les lleva a dejar de lado su propia esencia de ser “Plataforma Progresista”, pues no podrían estar en algo de acuerdo con el ejecutivo local que todo lo que éste fomenta va dirigido al progreso de nuestra localidad, o lo que de verdad temen es que los ciudadanos valoren la buena gestión llevada a cabo con el Alcalde actual y puedan arañar unos cuantos votos.
Por cierto, esa argamasa, si te roza el cuerpo, si que puede producir picores, no otras memeces.
¡Qué risa! que piensen que hay mentes retorcidas por creer que una obra se quiera mantener oculta, ¿no es retorcido ya pensar lo que otros piensan?
Como retorcido es también no ser agradecido a este equipo de gobierno, que se preocupa muy mucho en las personas alérgicas al polvo, y en que el ruido no haga estragos en nuestro organismo.
Y siguen preocupándose de nuestra salud: nos invitan a caminar, a fomentar el uso de las piernas. Perdonen, señores concejales socialistas por mi atrevimiento, pero yo también tengo un par de consejos para ustedes:
1) Practiquen con el ejemplo. Es fácil sugerir que los ciudadano/as dejemos el coche, cuando ustedes y sus familiares han estado haciendo uso de aparcamientos reservados, durante lustros, las 24 horas del día, los 365 días del año.
2) De acuerdo, vamos a caminar, entre otras cosas, aparte de ser bueno para la salud, la valla verde y el amarillo fosforito nos obligan a ello. ¡Dejemos el coche en casa!
Pero, si el coche no rueda o apenas rueda, les sugiero que NOS REBAJEN, AL MENOS A LA MITAD, EL IMPUESTO DE RODAJE.
MENUDA MEDIDA ELECTORAL acabo de discurrir yo solita; os dejo que me la copieis. Yo soy así, de fantástica, como usted, señor alcalde.
Por último para absurda su incoherencia: 1º nos invitáis a caminar y 2º nos animais a circular con nuestros coches por esas avenidas de asfalto inmejorable.
Si no es mucho pedir: LA BUENA GESTIÓN LLEVADA A CABO POR EL ALCALDE ACTUAL ya la valoraremos los ciudadanos/as en las próximas elecciones. ¡¡GRACIAS!!