Ir al contenido principal

Gobierne quien gobierne, más guerra y más gasto militar


Diariamente la televisión trata de forjar nuestra forma de ver las cosas bombardeándonos con discursos elaborados y altisonantes de quienes rigen nuestras vidas y de quienes les van sucediendo como si de un turno se tratara, en sucesivas legislaturas. Su teatral puesta en escena de una especie de antagonismo que no es tal cada vez engaña a menos gente. Nos consta que terceras opciones que llegaran al poder tampoco harían las cosas de forma muy diferente, puesto que el hecho de que tal cosa suceda depende del apoyo determinante de los grandes grupos de comunicación y de sus propietarios, los bancos.
Las políticas en relación al militarismo son un auténtico espejo para comprobar la unidad de acción de todas las opciones políticas que orbitan alrededor del poder. Desde que el PSOE introdujera a España en su primera guerra internacional moderna, en la década de los 90, (Bosnia), no ha habido gobierno, de uno u otro partido que no haya incrementado la presencia de tropas en unas y otras guerras a cual más canalla, criminal y de intereses más inconfesables.
Actualmente destacan por su crueldad la guerra de Afganistán, en la que tropas españolas combaten en medio del mayor de los secretos al servicio de las estrategias e intereses de Estados Unidos, y la misión naval en el Índico, consagrada, con la excusa de combatir la piratería, a favorecer el expolio pesquero español a gran escala en las incontroladas aguas de aquel océano.
A pesar de la publicidad del gobierno realizada en todo tiempo gobierne quien gobierne, y de sus mil y una trampas contables, el gasto militar español, cuando no sube, se mantiene incólume con respecto a los recortes realizados en otras partidas. Este año se ha conocido la colosal e impagable deuda que el estado español mantiene con la industria armamentística, la cual lo hipoteca para varias décadas. Hecho que no ha impedido que unos y otros gobiernos sigan comprando y comprando armamento, en su mayor parte completamente innecesario incluso para las necesidades bélicas actuales y futuras del ejército español. ¿Quién se lucra sin cesar con este comercio criminal y disparatado? Un buen botón de muestra de que estas prácticas implican a más actores de lo que se piensa es un reciente titular dado a conocer por la propia industria militar: “PSOE, IU, CCOO y UGT exigen que el Ministerio de Defensa compre nuevos blindados”. A la empresa armamentística Santa Bárbara, filial de una multinacional estadounidense. Cosas similares se piden con respecto a Navantia, industria naval bélica de propiedad estatal.
Otra novedad de este año es la presencia española en el llamado “Escudo Antimisiles”. Si fue el gobierno del PSOE, en los últimos estertores de su gestión, quien negoció que el territorio español, como en los tiempos duros del franquismo, se pusiera a los pies de la estrategia militar estadounidense en esta nueva locura nuclear que resucita los peores temores de la guerra fría, el nuevo ejecutivo del PP se apresuró a corroborar el acuerdo y a ofrecer todavía mayor colaboración. Por supuesto, como es habitual en estos temas -y en el resto de temas- con secretismo y por completo de espaldas a la opinión de la gente.
Es preciso romper con este perverso orden de cosas. El militarismo no tiene que ver con las “políticas” de unos u otros partidos. Es una herramienta tanto para el control social como para la pervivencia de las peores dinámicas del sistema económico capitalista. Cuando no para el enriquecimiento personal de quienes lo gestionan. No podemos seguir mirando al poder y esperando de él buena voluntad para mejorar las cosas. Ahora lo que toca es organizarnos como personas de la sociedad y empezar a recuperar la gestión de nuestras propias vidas. En lo político y también en lo económico. La Objeción Fiscal al Gasto Militar es una herramienta pequeñita pero muy digna y honesta. Nos permite tratar de evitar parte del expolio que el poder hace de nuestra riqueza para dedicarla a fines nocivos. El militarismo es uno de ellos, si bien no el único. Un año más tenemos la posibilidad de rescatar esa parte de nuestro dinero que va a financiar la injusticia militarista y poder dedicarla a fines socialmente útiles y transformadores. ¡Aprovechémosla!

http://antimilitaristas.org/spip.php?article5116

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

IU-PPI Miajadas presenta su candidatura a Alcaldía

Daniel Lemos, un joven de 28 años, es el cabeza de lista. Ayer tarde, Día del Padre, a las 20,00 horas, tuvo lugar la presentación para los medios de comunicación de la Candidatura de IU-PPI a las Elecciones Locales de mayo de 2007. Las personas que componen la cabeza de lista, acompañados del resto de la candidatura y un nutrido grupo de militantes y simpatizantes de esta coalición, expusieron el proceso y los criterios seguidos para determinar el elenco de personas que representarán a este grupo político, así como las intenciones y objetivos de cara a los comicios de mayo. Pedro Tena, concejal y actual portavoz de la coalición, expuso que “la lista de candidatura es el resultado del trabajo de participación e implicación social que este grupo político viene realizando a lo largo de estos últimos 4 años. Habitualmente los ciudadanos conocen el trabajo institucional, el que se realiza de puertas afuera, en los plenos y comisiones del Ayuntamiento, pero junto al trabajo institucional de...

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...