Ir al contenido principal

La Asamblea de Extremadura celebrará el primer pleno de la VIII legislatura el próximo 1 de septiembre

Fernando Manzano está "convencido" de que reformar la Constitución para fijar un techo de déficit del Estado tiene "el respaldo mayoritario" de los españoles y cree que las peticiones de un referéndum "tienen poco trasfondo".

La Asamblea de Extremadura retomará su actividad parlamentaria de cara a la ciudadanía el próximo 1 de septiembre, fecha en la que se celebrará el primer pleno ordinario del nuevo período de sesiones que se inicia ese mismo día, dentro de la VIII legislatura.

Así lo ha anunciado este viernes el presidente de la Cámara extremeña, Fernando Manzano, durante la entrevista que le ha realizado la agencia EFE en la sede parlamentaria, y de la que ha informado con posterioridad el departamento de comunicación del propio Parlamento a través de un comunicado.

Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de que la primera sesión plenaria tuviera lugar el 15 de septiembre, será el propio Manzano quien propondrá el próximo martes, 30 de agosto, a la Mesa de la Asamblea y a la Junta de Portavoces, que el primer pleno tenga lugar el día 1. Eso sí, no será el único, puesto que también se celebrarán sesiones los días 15 y 29.

De este modo, el presidente del Parlamento regional considera lógico que los parlamentarios que han tenido tres semanas para descansar, se incorporen el mismo día en que lo harán los extremeños que han disfrutado de sus vacaciones en agosto y se incorporan a sus puestos de trabajo el próximo 1 de septiembre.

 
"No hay mejor manera física de expresarle a los extremeños que los 65 parlamentarios estamos al pie del cañón que con el primer pleno ordinario que coincide con el inicio del período de sesiones", argumentó Manzano.

Por ese motivo, tal y como informa la Cámara extremeña, para el próximo martes, 30 de agosto, está convocada la Mesa de la Asamblea y la Junta de Portavoces. Además, con posterioridad, el presidente se reunirá con los presidentes de la comisiones parlamentarias, teniendo en cuenta que su intención es que los plenos se sigan celebrando en jueves alternos y que en los que no haya sesiones plenarias se celebren comisiones.

Con respecto al contenido del pleno del 1 de septiembre, la jornada se centrará en la renovación de varios vocales de la Junta Electoral, de algunos miembros del Consejo Escolar y todos los consejeros del Consejo Asesor de RTVE, así como del Consejo de Administración de la Corporación Extremeña de Medio Audiovisuales (CEXMA).

 
Precisamente, a colación de esto último, Manzano ha mostrado su intención de que vaya la propuesta de nombramiento del director general de la CEXMA, que este mismo viernes ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Junta, cuya vicepresidenta y Portavoz, Cristina Teniente, ha sido la encargada de dar a conocer el nombre de la persona elegida: la extremeña Beatriz Maeso.

 
De no tener cabida todos estos temas en el pleno, a pesar de contar con todos los informes correspondientes, se trasladarían a cualquiera de los otros dos de septiembre.


 
Reforma de la Constitución.

 
Otro de los asuntos tratados durante la entrevista con EFE, tal y como informa el Parlamento extremeño en otra nota de prensa, ha sido la reforma de la Constitución para fijar un techo en el déficit del Estado. En este punto, Fernando Manzano ha dicho que está "convencido" de que esta decisión tiene "el respaldo mayoritario" de los españoles y cree que las peticiones de un referéndum "tienen poco trasfondo".

 
Eso sí, ha hecho hincapié en que la necesidad de fijar en la Carta Magna el déficit "no es una cuestión novedosa", ya que fue propuesta por el presidente del PP, Mariano Rajoy. Por eso le "sorprende" la que ahora mantiene el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que la rechazó en su día.

 
No obstante, Manzano ha rechazado que esta reforma se haya hecho de manera rápida y con prisas como se señala desde algunos sectores, sino que entiende que "viene muy tarde" y considera que los meses transcurridos desde que el PP lo propuso "son meses perdidos".

 
A su entender, planteamientos como que sería necesario un referéndum para hacer esta reforma "son cuestiones baladíes y con poco trasfondo", ya que, a su juicio, si se le preguntase a los ciudadanos está convencido de que dirían que lo que quieren es que "se arregle la situación cuanto antes".

Según sus palabras, la actual situación "no está para consultas populares", porque lo que quieren los que están en una situación complicada son medidas efectivas que permitan generar empleo, ya que "esto es lo que le preocupa a los ciudadanos". Eso sí, ha insistido en que lo que hay que hacer es exigir que se cumplan las inversiones anunciadas para Extremadura.

 
A este respecto, y en relación con las repercusiones que el "techo" de gasto pueda tener en el futuro desarrollo de la región, el presidente de la Cámara ha afirmado que "si al final las modificaciones que se están planteando afectan al conjunto del país será también bueno para Extremadura", concluyó.

Para acudir a la fuente pincha sobre el título de la entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

IU-PPI Miajadas presenta su candidatura a Alcaldía

Daniel Lemos, un joven de 28 años, es el cabeza de lista. Ayer tarde, Día del Padre, a las 20,00 horas, tuvo lugar la presentación para los medios de comunicación de la Candidatura de IU-PPI a las Elecciones Locales de mayo de 2007. Las personas que componen la cabeza de lista, acompañados del resto de la candidatura y un nutrido grupo de militantes y simpatizantes de esta coalición, expusieron el proceso y los criterios seguidos para determinar el elenco de personas que representarán a este grupo político, así como las intenciones y objetivos de cara a los comicios de mayo. Pedro Tena, concejal y actual portavoz de la coalición, expuso que “la lista de candidatura es el resultado del trabajo de participación e implicación social que este grupo político viene realizando a lo largo de estos últimos 4 años. Habitualmente los ciudadanos conocen el trabajo institucional, el que se realiza de puertas afuera, en los plenos y comisiones del Ayuntamiento, pero junto al trabajo institucional de...

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...