Ir al contenido principal

MERIDA 27 DE ENERO, MANIFESTACION CONTRA LOS RECORTES SOCIALES

El 28 de enero, el Gobierno ha anunciado una nueva vuelta en su política de recortes sociales. Ese día presentará en el Congreso el llamado pensionazo, un ataque brutal que persigue recortar la cuantía de las pensiones en un 25% y dar alas al negocio de las pensiones privadas. Miren Etxezarreta, doctora en Economía y catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona lo resume con precisión: "El objetivo fundamental es clarísimo: disminuir las pensiones.

Por todo ello, diversas organizaciones entre las que se encuentra el Colectivo La Trastienda estamos convocando una manifestación para el día 27 de enero, jueves, a las 19:00 horas, en Mérida. La manifestación saldrá de la Presidencia de la Junta de Extremadura (Plaza del Rastro) y terminará ante la puerta del Banco Santander Central Hispano en la Calle Santa Eulalia. Hemos elegido estos dos puntos de salida y llegada como representativos de los poderes político y económico, responsables de la situación.



 
 
 
 
 
Si no lo hacen por un lado, será por otro. Lo de subir de 65 a 67 años es el «engañabobos», pero es más grave tener que cotizar 41 años, o que aumenten de 15 a 25 años el cómputo para calcular la pensión; o que suban de 15 a 18 años cotizados para tener derecho a una pensión. Ahora, si tienes 14,5 años cotizados no tienes derecho a pensión, si pasan de 15 a 18 años se complicará para mucha gente. Tienen una serie de fichas-objetivo y las van sacando y jugando como más les conviene a nivel político. Sacan unas y esconden otras, pero al final las emplearán todas".

Es, sin duda alguna, una de las agresiones más graves a los derechos de los trabajadores en los últimos 30 años. Y se viene a sumar a la cadena de dislates del último año: recorte de los salarios públicos y privados, abaratamiento y facilidades del despido, disminución de inversiones en educación, sanidad y de prestaciones sociales, subida del IVA, subida de la luz, anuncio de eliminación del subsidio de los 426 euros a las personas en paro...Y todo ello, sin cortarse un pelo en la exhibición de los abusos, justo al tiempo que aprueban la pensión máxima para los diputados con sólo 11 años de cotización o mientras los ex-presidentes Aznar y González hacen compatibles sus sueldazos públicos vitalicios con las retribuciones como consejeros de Gas Natural o Endesa. Nos mean y la tele dice que llueve.

Si no hay respuesta social, harán lo que les dé la gana, seguirán riéndose de la gente, seguirán abocando a la pobreza, la exclusión social, los desahucios, el paro y la precariedad a millones de personas.

En el País Vasco, en Galicia y en Cataluña distintos sindicatos (CGT, CNT, Solidaridad Obrera, ELA, Intersindical, LAB...) han convocado huelga general para el día 27 de enero. Es preciso que ese día se convierta en una jornada de lucha y movilización en todo el país; es preciso que la indignación salga de las casas particulares a las calles, que el malestar se traslade de las conversaciones de bar a las puertas de las instituciones oficiales, de los bancos, de los responsables e inductores de esta política antisocial.

El Colectivo por los Derechos Sociales "La Trastienda" convoca a la gente de a pie, a los trabajadores de toda edad, estado y condición, a salir a la calle para expresar el más rotundo rechazo a los recortes sociales y al pensionazo. Llamamos a los más jóvenes a pelear por su futuro, a los parados a plantar cara por la renta básica y el trabajo digno, a los afectados por las hipotecas a exigir que se termine el escarnio de los bancos, a toda la clase trabajadora a poner fin a esta política injusta. Llamamos a todas las organizaciones sindicales, políticas y sociales a poner en pie un plan de movilizaciones sostenidas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

IU-PPI Miajadas presenta su candidatura a Alcaldía

Daniel Lemos, un joven de 28 años, es el cabeza de lista. Ayer tarde, Día del Padre, a las 20,00 horas, tuvo lugar la presentación para los medios de comunicación de la Candidatura de IU-PPI a las Elecciones Locales de mayo de 2007. Las personas que componen la cabeza de lista, acompañados del resto de la candidatura y un nutrido grupo de militantes y simpatizantes de esta coalición, expusieron el proceso y los criterios seguidos para determinar el elenco de personas que representarán a este grupo político, así como las intenciones y objetivos de cara a los comicios de mayo. Pedro Tena, concejal y actual portavoz de la coalición, expuso que “la lista de candidatura es el resultado del trabajo de participación e implicación social que este grupo político viene realizando a lo largo de estos últimos 4 años. Habitualmente los ciudadanos conocen el trabajo institucional, el que se realiza de puertas afuera, en los plenos y comisiones del Ayuntamiento, pero junto al trabajo institucional de...

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...