Ir al contenido principal

ENTREVISTA A ALEJANDRO NOGALES,DIPUTADO DE IU-V-SIEX EXTREMADURA

Después del resacón político que ha vivido Extremadura tras el 22-M, con todos pendientes durante casi un mes de Izquierda Unida, el diputado de la coalición izquierdista que defendió con más ahínco la postura de abstención avalada finalmente por las bases contempla ahora el resultado con sosiego. Elegido secretario primero de la Mesa de la Asamblea, Nogales piensa que no se para el mundo porque ahora gobierne el PP en una región históricamente socialista.
Nacido en Melilla en 1948 y trasladado a Extremadura a finales de los sesenta, el que fuera agitador de huelgas, después secretario general de CC. OO. en Extremadura y diputado en la Asamblea entre 1983 y 1990 (hasta que dimitió) admite que ahora el escenario es distinto, «más complejo de gobernar» debido a las mayores competencias que tiene la autonomía.
-¿Varía su relación con los dos miembros socialistas de la Mesa respecto a los dos del PP?
-En la Mesa procuramos que no haya mucho roce político, preservando el secreto de lo que se discute. Intentamos que sea el órgano de gobierno de la Cámara. Los roces se dan más entre los portavoces.
-Que de entre los tres diputados de IU se alineara usted desde el principio con la opción de abstenerse y favorecer al PP lo coloca como artífice indirecto del nuevo gobierno, ¿lo ve así?
-No. Cronológicamente IU celebró un consejo el 29 de mayo, una semana después de las elecciones, y allí ya se palpaba el sentir de la organización. Yo no inicio nada, yo lo detecto.
-Esta semana su compañero Pedro Escobar defendió en Madrid que IU no tiene que apoyar al PSOE automáticamente, ¿le han aliviado esas declaraciones?
-Yo siempre he estado muy tranquilo porque estaba de acuerdo con lo que pensaba la mayoría de la gente, ya que a aquel consejo asistieron más de 400 personas y esto es mucha participación en una organización con unos mil afiliados.
-El pacto no escrito entonces era que no trascendiera lo que IU debatía, ¿cree que las maniobras de filtrar informaciones a la prensa fueron clave en el proceso?
-La primera postura que se hace pública es decir que sería deshonesto dejar gobernar al PP. Y cuando veo eso en titulares, como no me considero deshonesto, salgo. Pero insisto en que no empezamos nosotros. Yo hice pública mi posición cuatro días después del Consejo.
-¿Cómo es su relación con Cayo Lara ahora mismo?
-No he tenido ningún problema con él ni con nadie de Izquierda Unida. En todas las reuniones yo sólo he argumentado por qué había que hacer esto.
-¿Qué tiene de positivo y de negativo que Izquierda Unida-Extremadura se haya situado en primer nivel de interés mediático?
-Con el gol de Iniesta subió la venta del diario HOY. Y tras las elecciones del 22 de mayo la venta del diario HOY subió mucho más que con el gol de Iniesta. Eso es que en Extremadura se ha hablado de política y no de fútbol. Es bueno porque la gente se ha preocupado de lo público. Se ha hablado de política más que de fútbol y eso es maravilloso.
-¿Qué pronóstico hace del movimiento 15-M?
-Creo, espero y deseo que no se disuelva. Lo que Pedro (Escobar) planteó al presidente era que recibiese al movimiento 15-M. Monago le dijo que era difícil porque no tenía líderes al ser horizontal, pero Pedro le dio los nombres. Veo muy positivo que la gente saliera a la calle. Con la que está cayendo lo atípico era que no se moviera nadie. Y han dado una lección. Yo no estoy de acuerdo con todo, pero sí con la mayoría de lo que plantean.
-¿Qué opina de que Monago insista en que ya no hay ideologías, ni izquierdas ni derechas?
-No lo comparto. Por supuesto que la ideología existe y es la base para tomar decisiones. El grave problema del PSOE en la crisis es que ha abrazado los mercados en vez de ser la trinchera de los trabajadores. Ahora Rubalcaba está cambiando el mensaje, pero a los bancos no les puedes pedir cosas. Hay que sacar leyes.
-Los doce mandamientos. ¿Cree que Monago y su equipo los acatarán todos?
-(pausa) Nos tenemos que atener a los hechos. Ahora sólo tenemos la contestación a una propuesta.
-¿Nunca tuvo la sensación de que Monago hubiera jurado por la III República con tal de atraer a IU hacia su posición?
-Eso es problema de Monago. Los doce puntos se les dieron a los dos.
-¿Con los presupuestos detectarán por dónde van los tiros esta legislatura?
-Es una muestra inicial porque es la concreción en un año de la política que se va a desarrollar. Pero también han hablado ya de un calendario legislativo en la investidura. Se habló de planes de empleo de choque juvenil y femenino, de instar a Madrid para recuperar el impuesto de patrimonio o de la ley de renta básica y esa música es la que nosotros pusimos.
-No habrá un euro público para la refinería, pero Gallardo sostiene que conseguirá inversores. Si tuviera que apostar sobre si habrá o no refinería ¿qué dice?
-Creo que no habrá refinería. El proyecto no está discutido ni aprobado, hay alegaciones del gobierno portugués, ahora el oleoducto tiene problemas porque pasa por la sierra de Huelva y a la zona de Doñana le afectarían los petroleros. Y es que además es un proyecto obsoleto que se ha deshinchado.
-¿Cree que IU y PSOE tardarán en limar asperezas?
-Yo he visto declaraciones de Vara sucesivamente y el que ha cambiado es él. Habrá que preguntar al PSOE. Nosotros hablaremos con quien haya que hablar para sacar las mejores leyes para Extremadura.
-Sindicatos y patronal colaborarán con Monago, ¿qué opina?
-Es lo más lógico para crear un clima de confianza que permita reducir el paro.
-¿Conoce a alguien del nuevo gobierno del PP?
-No. Por eso aún no puedo valorarlos. Esperaremos cien días o más porque se puede tener un gran expediente y ser un pésimo gobernante y al contrario.
-Qué futuro augura a IU-Extremadura en las elecciones de 2015?
-Soy optimista. La postura que hemos mantenido dará a IU una imagen más autónoma. De hecho estamos incrementando las afiliaciones. Yo ahora oigo muchas más felicitaciones que críticas cuando voy a las asambleas locales.
-¿Y en las elecciones generales, a la vuelta de la esquina?
-Creo que vamos a aumentar el número de votos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...