Ir al contenido principal

Votación igualada entre las bases de IU Extremadura

IU Extremadura transfirió el 29 de mayo a 2.000 militantes y simpatizantes la posibilidad de opinar sobre a quién conceder el próximo Gobierno de la Junta de Extremadura. O al socialista Guillermo Fernández Vara o al conservador José Antonio Monago. Desde entonces se han repetido los referendos no vinculantes.
El proceso concluirá el 17 de junio con la asamblea de Cáceres. Pero, a día de hoy, cuando "más de la mitad" del censo ha votado, IU concluye que los números están "muy igualados", aunque la balanza se inclina hacia la opción de entregar el Ejecutivo al PP, confirmaron ayer a Público en las direcciones regional y federal.

IU Extremadura ofreció dos alternativas. Una, que los tres diputados de IU se abstuvieran, lo que otorgaría el Ejecutivo a Monago. Y dos, que votaran a favor de Vara. Esta segunda vía establece a su vez dos caminos: entrar en el Gobierno del PSOE o quedarse fuera, en la oposición.
Por ahora, según describen desde la cúpula regional, en las zonas rurales gana la opción de la abstención. Y en las grandes ciudades salvo Mérida, lo contrario: investir a Vara, "porque existe una mayor conciencia de cómo gestiona el PP", el partido que hasta ahora controlaba varios municipios grandes y que tras el 22-Mgobernará la capital, Cáceres o Plasencia. La alternativa minoritaria es la de integrarse en la Junta. "El debate está siendo muy tranquilo. Se habla de política, no de vísceras", resalta un alto responsable de IU Extremadura.

La composición de la Mesa

El 18 y 19 de junio, se reunirán la Presidencia y el Consejo Regional para abrir la segunda fase. Decidirán cómo seguir "canalizando el debate", especialmente si ha vencido la opción de dar el Gobierno a Monago. La dirección baraja una posibilidad: abrir, a partir del día 21, una segunda vuelta.
En este caso, no se haría la consulta a las 120 asambleas locales, sino a las comarcas. Y se les presentaría un texto con las propuestas de negociación. IU concretaría sus líneas rojas: nueva Ley Electoral, no a la refinería de petróleo, plan de empleo... El federal asiente. Cree que esa segunda vuelta aquilatará más su apuesta: dejar gobernar al PSOE. "Es una forma de reconducir las cosas de forma natural, de convencer para que las cosas se inclinen a favor de Vara... pero también para que Madrid no nos corra a gorrazos", reconoce un cargo de IU Extremadura.
Más tarde se reunirían los órganos. En la decisión final pesará la opinión de sus socios de Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX), que quieren gobernar con Vara.
Hasta el 21 de junio se negociará la Mesa de la Asamblea, integrada por cinco diputados. IU rechaza la Presidencia, pero puede otorgársela a PP o al PSOE. El líder regional, Pedro Escobar, ha mentado una posibilidad: que quien controle la Cámara no controle la Junta. "Pero eso es sólo una opción", precisaban en su entorno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...