Ir al contenido principal

Tienes derecho a permanecer en silencio.

Supón que te invitan a un debate, pero la primera condición que te imponen para estar en el debate es que no puedes hablar. Te preguntarías ¿pero qué clase de broma es ésta?

Pues eso mismo es lo que nosotros nos preguntamos al leer el borrador de Reglamento de Participación Ciudadana que pretende aprobar el PSOE en el Pleno Extraordinario de mañana, 20 de marzo. Un Reglamento de Participación en el que, por ejemplo, a los ciudadanos no se les permite intervenir en el Pleno a título individual. Y no acaban ahí las contradicciones.

Demasiadas trabas e impedimentos ha puesto a lo largo de estos 4 años el Equipo de Gobierno socialista para que un Reglamento de Participación salga a la luz:
- Rompieron la promesa dada en el
Acuerdo de Institucional del 26 de junio de 2003, donde se especificaba que el Reglamento de Participación Ciudadana tenía que estar en vigor el primer trimestre de 2004.
- IU-PPI ha mandado al Alcalde borradores y más borradores de Reglamentos inspirados en el texto base de la Federación Española de Municipios y Provincias y otros
textos más actualizados.
- Abortaron una propuesta de IU-PPI en el
Pleno Ordinario de enero 2006.
- Bloquearon nuestra última propuesta de Reglamento presentada mediante Moción en el
Pleno Ordinario de febrero.
- No han atendido, hasta la fecha, la petición formal hecha al Alcalde para que la Secretaría del Ayuntamiento emita un informe técnico valorando la validez jurídica del borrador que fue incluido en la Moción del Pleno Ordinario de Febrero.

Y ahora, por fin, pretenden presentar una versión descafeinada de Reglamento de Participación sin permitirnos siquiera contrastarla con nuestra propuesta. ¿Y qué nos encontramos?, pues que la idea de participación ciudadana que tiene el PSOE es la misma que existía en los Ayuntamientos de principios de los años 80. ¡Para ese viaje no necesitamos alforjas!, y muchos menos tildarse de progresistas.

Muy bien. Este Equipo de Gobierno va ha sacar un sobresaliente en participación ciudadana. ¿Qué le pasa al equipo de gobierno?: ¿Les cansa la democracia participativa? ¿No valora que otros tengan ideas más avanzadas del funcionamiento del Ayuntamiento? ¿Temen la opinión crítica y constructiva de la ciudadanía?. Quizá, sencillamente quieren hacer, otra vez, una demostración de la fuerza del número, y dejar patente que un grupo político con un único concejal no puede tener más razón que otro con seis, aunque para ello conduzcan a la democracia local a las cavernas y a ti, ciudadano, sigan poniéndote un trapo en la boca.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Por fin sabemos del famoso acuerdo secreto de las dos izquierdas del pueblo. ¡listos vais!
Anónimo ha dicho que…
¿Divorciados? ¿Te refieres al desencuentro que debe haber internamente en el PP de Miajadas?.

¿Es por eso que dos concejales populares, incluido el portavoz, han sido sustituidos a lo largo de estos cuatro años?

¿Es por eso que el PP renuncia a su propia representación, dejando desde hace casi dos años un escaño vacío porque uno de sus concejales no va a los plenos ni a las comisiones?

¿Le sobran los concejales al PP o le hacen falta y por eso últimamente hacen pinza votando con el PSOE contra las políticas progresistas que propone IU-PPI?

¿Quien se queda con la casa, los de extrema derecha o los de derecha a secas? ¿Y con los hijos?

¡Qué nos lo aclaren!, por favor.
Anónimo ha dicho que…
Víctor Casco Ruiz

El Partido Popular y el Partido Socialista, juntos y de la mano, han registrado en la Asamblea una Proposición de Ley para crear el Estatuto de ex - Presidentes de la Comunidad Autónoma. Traduzco: privilegios y servicios.
La Propuesta de Ley se pretende que sea aprobada cuanto antes, obviamente, con un mes de antelación a las elecciones autonómicas y antes de que el actual inquilino de la Presidencia de la Junta abandone, por propia decisión, los oropeles del poder.

Dada esa rapidez, PP y PSOE, tanto monta Isabel como Fernando, quieren que el procedimiento de discusión de su propuesta legislativa sea bajo la fórmula de Lectura Única. Traduzco también: una discusión rápida e indolora.
Obsérvese como en materia de privilegios, dinero y cuestiones económicas el PP y el PSOE nunca tienen discrepancias. Las mismas las dejan para temas como las fotos de Montolla o el trabajo del Consejero-Candidato de Sanidad, discrepancias para despistar al personal y que no se levanten sospechas.


Bien lo dice mi amigo José Antonio Jiménez: el Partido Popular y el Partido Socialista son jinetes de un mismo caballo: la economía de mercado, el capitalismo y la globalización de las miserias.

Ni que decir tiene que mi grupo parlamentario se opondrá a dicha Ley. Fuimos la única fuerza política que se opuso a las jubilaciones estrellas de sus señorías en el Parlamento Español, que se opuso en la Asamblea al complemento salarial de los Altos Cargos de la Junta y nos volveremos a oponer a un Estatuto del Ex - Presidente que supondrá una aberración para una región donde, según los últimos datos publicados, el 35% de los asalariados extremeños cobran por debajo del SMI. ¡Estatuto de dignidad para los trabajadores y trabajadoras YA!

Para nosotros, poder dedicarnos al bien público es recompensa más que suficiente

Entradas populares de este blog

Un día triste para la participación social en Miajadas.

COMUNICADO DE PRENSA. Un día triste para la participación social en Miajadas. El PSOE impide que se debata en el Pleno la posibilidad de contar con un Reglamento de Participación Ciudadana. Los socialistas de Miajadas temen a la participación ciudadana. Esto es lo que se desprende de la actitud obstruccionista mostrada ayer en el Pleno por este grupo al impedir que se debatiera una Moción de Urgencia presentada por IU-PPI para crear un Reglamento de Participación... leer mas ver nuestra propuesta de moción opinar

Divorcio virtual del Ejecutivo miajadeño

Radio Televisión Miajadas lleva un tiempo ofreciendo su información virtual de manera independiente (independiente de la Web corporativa, no del ejecutivo, -ya nos gustaría-). Nunca hemos entendido cuál es la razón de que las noticias virtuales de RTM no se puedan integrar en la Web oficial del Ayuntamiento. Lo lógico es que cuando un/a ciudadano/a desee enterarse de las noticias de su pueblo las busque en la Web municipal, lo contrario, es decir, la gestión de la información pública local al margen de la plataforma del Ayuntamiento, conduce a perder tiempo y energías del personal de RTM, que por su presencia en múltiples eventos debe de andar con las horas contadas. Pensábamos que el “ nuevo sistema integrado de gestión y una plataforma multicanal de atención ciudadana ” iba a regular la cuestión. Pues no; y así, el SMD (Servicio Municipal de Deportes) acaba de inaugurar un blog cuya presentación recrea lo siguiente: “Desde el Área de Deportes del Excmo. Ayto de Miajadas iremos ofreci...

¿Qué harías tú con el Palacio Obispo Solís?

¿Se desentiende el alcalde del Palacio o por el contrario se está reservando el derecho exclusivo a opinar sobre qué hacer en ese edificio una vez se rehabilite? Preguntamos en el Pleno de 7 de noviembre : "¿Podía explicarnos S.S. que Plan de Uso tendrá el Palacio Obispo Solís? ¿Por qué no se convoca al Consejo de Cultura y a la Comisión Informativa de Educación y Cultura para consensuar este Plan de Uso de acuerdo a las necesidades culturales de Miajadas y las potencialidades de esta nueva infraestructura?" Respondió Su Señoría en el Pleno del 5 de diciembre : "El Palacio Obispo Solís sigue en obras y por tanto el uso sigue siendo de la Junta de Extremadura hasta tanto no se recepcionen las mismas y se proceda a la cesión a este Ayuntamiento. Por tanto, inicialmente el uso del Palacio es el contemplado en el Proyecto aprobado por la Consejería." ¡Lo puede decir más alto pero no más claro!. Recordamos a todos los vecinos que en su día nos gastamos 40 millones de pe...