
Pues eso mismo es lo que nosotros nos preguntamos al leer el borrador de Reglamento de Participación Ciudadana que pretende aprobar el PSOE en el Pleno Extraordinario de mañana, 20 de marzo. Un Reglamento de Participación en el que, por ejemplo, a los ciudadanos no se les permite intervenir en el Pleno a título individual. Y no acaban ahí las contradicciones.
Demasiadas trabas e impedimentos ha puesto a lo largo de estos 4 años el Equipo de Gobierno socialista para que un Reglamento de Participación salga a la luz:
- Rompieron la promesa dada en el Acuerdo de Institucional del 26 de junio de 2003, donde se especificaba que el Reglamento de Participación Ciudadana tenía que estar en vigor el primer trimestre de 2004.
- IU-PPI ha mandado al Alcalde borradores y más borradores de Reglamentos inspirados en el texto base de la Federación Española de Municipios y Provincias y otros textos más actualizados.
- Abortaron una propuesta de IU-PPI en el Pleno Ordinario de enero 2006.
- Bloquearon nuestra última propuesta de Reglamento presentada mediante Moción en el Pleno Ordinario de febrero.
- No han atendido, hasta la fecha, la petición formal hecha al Alcalde para que la Secretaría del Ayuntamiento emita un informe técnico valorando la validez jurídica del borrador que fue incluido en la Moción del Pleno Ordinario de Febrero.
Y ahora, por fin, pretenden presentar una versión descafeinada de Reglamento de Participación sin permitirnos siquiera contrastarla con nuestra propuesta. ¿Y qué nos encontramos?, pues que la idea de participación ciudadana que tiene el PSOE es la misma que existía en los Ayuntamientos de principios de los años 80. ¡Para ese viaje no necesitamos alforjas!, y muchos menos tildarse de progresistas.
Muy bien. Este Equipo de Gobierno va ha sacar un sobresaliente en participación ciudadana. ¿Qué le pasa al equipo de gobierno?: ¿Les cansa la democracia participativa? ¿No valora que otros tengan ideas más avanzadas del funcionamiento del Ayuntamiento? ¿Temen la opinión crítica y constructiva de la ciudadanía?. Quizá, sencillamente quieren hacer, otra vez, una demostración de la fuerza del número, y dejar patente que un grupo político con un único concejal no puede tener más razón que otro con seis, aunque para ello conduzcan a la democracia local a las cavernas y a ti, ciudadano, sigan poniéndote un trapo en la boca.
Comentarios
¿Es por eso que dos concejales populares, incluido el portavoz, han sido sustituidos a lo largo de estos cuatro años?
¿Es por eso que el PP renuncia a su propia representación, dejando desde hace casi dos años un escaño vacío porque uno de sus concejales no va a los plenos ni a las comisiones?
¿Le sobran los concejales al PP o le hacen falta y por eso últimamente hacen pinza votando con el PSOE contra las políticas progresistas que propone IU-PPI?
¿Quien se queda con la casa, los de extrema derecha o los de derecha a secas? ¿Y con los hijos?
¡Qué nos lo aclaren!, por favor.
El Partido Popular y el Partido Socialista, juntos y de la mano, han registrado en la Asamblea una Proposición de Ley para crear el Estatuto de ex - Presidentes de la Comunidad Autónoma. Traduzco: privilegios y servicios.
La Propuesta de Ley se pretende que sea aprobada cuanto antes, obviamente, con un mes de antelación a las elecciones autonómicas y antes de que el actual inquilino de la Presidencia de la Junta abandone, por propia decisión, los oropeles del poder.
Dada esa rapidez, PP y PSOE, tanto monta Isabel como Fernando, quieren que el procedimiento de discusión de su propuesta legislativa sea bajo la fórmula de Lectura Única. Traduzco también: una discusión rápida e indolora.
Obsérvese como en materia de privilegios, dinero y cuestiones económicas el PP y el PSOE nunca tienen discrepancias. Las mismas las dejan para temas como las fotos de Montolla o el trabajo del Consejero-Candidato de Sanidad, discrepancias para despistar al personal y que no se levanten sospechas.
Bien lo dice mi amigo José Antonio Jiménez: el Partido Popular y el Partido Socialista son jinetes de un mismo caballo: la economía de mercado, el capitalismo y la globalización de las miserias.
Ni que decir tiene que mi grupo parlamentario se opondrá a dicha Ley. Fuimos la única fuerza política que se opuso a las jubilaciones estrellas de sus señorías en el Parlamento Español, que se opuso en la Asamblea al complemento salarial de los Altos Cargos de la Junta y nos volveremos a oponer a un Estatuto del Ex - Presidente que supondrá una aberración para una región donde, según los últimos datos publicados, el 35% de los asalariados extremeños cobran por debajo del SMI. ¡Estatuto de dignidad para los trabajadores y trabajadoras YA!
Para nosotros, poder dedicarnos al bien público es recompensa más que suficiente